Tucumán consolida su promoción turística y se instala como el primer destino turístico en el motor de búsqueda

Tucumán se registró como el destino que alcanzó el crecimiento más importante en el interés de quienes desean viajar, a partir de sus búsquedas y tarifas de servicios.

La importante promoción turística que hace un tiempo lleva adelante Tucumán comienza a dar sus frutos. No solo con presencia en los principales destinos turísticos del país, también en el extranjero y ahora sumó un nuevo logro, se registró como el primer destino turístico consultado en un destacado motor de búsqueda.

La semana pasada se dio a conocer el Barómetro Viajala, primer informe del metabuscador de vuelos y hoteles “Viajala” lanzado en Colombia en el año 2013 – hoy presente en seis países de Latinoamérica-, que arrojó los resultados del análisis de más de 47.890 millones de búsquedas que identificaron los destinos con mayor crecimiento en la generación de tendencias en la región.

En el apartado dedicado a distinguir a los Destinos del Año en Argentina, Tucumán sobresalió y se ubicó en el primer lugar con un incremento del 1.261% en la variación de búsqueda y un descenso de precio del -9,8%, seguido por Jujuy con el 450% y 3,6% e Iguazú con el 447% y 4,5%, respectivamente.

Además, entre los resultados dados a conocer figuran los Destinos Top 10 de Argentina, donde el Jardín de la República se ubicó en noveno lugar que durante el 2017 tuvo a dos destinos nacionales entre los diez primeros lugares, y que en este año vio invertida esa proporción a sólo dos internacionales, Barcelona y Madrid, en segundo y tercer lugar, respectivamente.

La promoción permanente junto a la participación en ferias y misiones comerciales y las nuevas rutas con conexión directa que hoy cuenta Tucumán hacia los principales centros de conexión aérea de Sudamérica fueron los factores principales que el titular del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastián Giobellina, señaló como excluyentes al momento de evaluar estos.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.