Tucumán hace historia en la industria nacional: exporta con un novedoso sistema

La nueva operatoria logística, desarrollada y utilizada desde hace pocos meses en otras partes del mundo, optimiza tiempos y reduce costos. Ventajas para el productor y el importador.

Nuevamente Tucumán es noticia a lo que limón se refiere. Y es que esta vez se convirtió en la primera provincia del país adoptar una moderna e innovadora forma de exportar jugo de limón enfriado a granel en ISO Tank e temperatura controlada "Reefer Heater". Se trata del primer paso para el desarrollo de una logística integrada novedosa en la región y que hace apenas unos meses comenzó a verse en el resto del mundo.

El novedoso sistema permite transportar jugo de límon en un ISO Tank que ahora posibilita controlar la temperatura por “Reefer Heater” y a la vez agregar 2.000 litros más al envío. Actualmente este tipo de exportación se realiza en tambores que reúnen 17.000 litros de jugo de limón congelado dentro de un contenedor reefer de 40 pies.

La primera empresa del país en animarse a adoptar esta innovadora forma de exportar es de nuestra provincia. Se trata de FGF Trapani quien hace historia en la industria nacional utilizando esta nueva logística que le permite además reducir costos de mano de obra y envase, tanto en origen como en destino, preservando el producto y manteniendo sus propiedades.

Este nuevo proyecto es llevado a cabo por la firma Missionline que a través de su unidad de negocios ISO Tank Logistics concretó con la empresa tucumana esta innovadora manera de embarcación del producto desde nuestro país y con destino a Nueva York.

En dialogo con el diario La Nación Fernando Stockl, gerente de Logística de FGF Trapani, aseguró: "consideramos distintas opciones, como flexi-tanks especiales para productos enfriados y/o congelados o bins descartables o recuperables en destino para su posterior reutilización. El desarrollo de tecnología aplicada al transporte de este producto nos incentivó para dar respuesta a la necesidad del cliente en ese sentido y, después de evaluar distintos sistemas, decidimos apostar por el ISO Tank refrigerado".

Por otro lado, el "transit time" para la exportación dura aproximadamente 40 días, desde el retiro del tanque hasta la llegada a destino. Es decir, no varía en comparación con exportaciones convencionales en contenedores, ya que también utiliza el sistema multimodal de camión y buque oceánico.

Por último, ambas empresas coinciden en la rentabilidad de este negocio porque  si bien los costos se incrementan por el lado logístico, se ahorra en mano de obra, envase, manipuleo, tiempos de carga y descarga. Por lo tanto, el balance es positivo para los exportadores, especialmente si sus clientes en el exterior requieren utilizar ISO Tank.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.