Tucumán se prepara para la tercera edición de la exposición agrícola más importante del NOA

El campo tucumano tendrá la oportunidad de mostrarse en una nueva edición de la Expo Apronor.

Una nueva edición de la exposición agrícola más importante del NOA calienta motores, organizada por la Asociación de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte Argentino (Apronor). Se trata de la tercera edición de la Expo Apronor, que se llevará a cabo en Tucumán siendo una muestra netamente agropecuaria que brindará además la posibilidad de realizar negocios entre productores agropecuarios.  

La Expo Apronor es la vidriera tecnológica del sector agropecuario con la participación de más de 100 empresas y una oportunidad para vivir la pasión del campo en una zona agrícola con gran potencial y tradición  productiva, donde se podrán degustar comidas típicas y la tradicional paella de esta colonia de inmigrantes españoles.

Esta muestra estática exhibirá a campo abierto las últimas novedades y desarrollos tecnológicos en maquinaria, insumos y servicios que se necesitan en el campo para producir alimentos. Será además, el punto de encuentro para debatir y conocer de la mano de destacados especialistas de la región  aspectos técnicos de gran interés enfocados en mejorar la productividad y el manejo de los cultivos, como malezas resistentes, nuevas variedades, agricultura de precisión, aplicación selectiva de herbicidas, aplicaciones en zonas periurbanas, diferentes prácticas forrajeras, entre otros temas.

Desde Apronor la tercera edición de ésta exposición rural tendrá lugar los días 5, 6 y 7 de Abril de 2018 en el predio donde se viene realizando desde su primera edición. Para más información enviar un mail aquí o contactarse al 0381-156224166.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.