Tucumanos que tienen que pagar préstamos bancarios y tarjetas: los vencimientos se han prorrogado 

Te contamos hasta cuándo se pueden abonar los mismos. La medida fue dispuesta por el Banco Central

El viernes pasado, el Banco Central anunció a través de un comunicado que los pagos de tarjetas y cuotas de préstamos que vencen durante la cuarentena se postergan al 1º de abril, es decir que, aquellos tucumanos que deben pagar el vencimiento de sus tarjetas, cuotas de préstamos personales, hipotecarios y hasta financiamiento empresario quedan prorrogados hasta el fin de la cuarentena.


La Comunicación A 6942 que publicó el BCRA estableció en uno de sus puntos que “los vencimientos de financiaciones de entidades financieras que se registren entre el 20 de marzo inclusive hasta el 31 de marzo de 2020 inclusive, pasarán al 1º de abril de 2020”. Cabe aclarar que, mientras dure el aislamiento social preventivo destinado a contener la expansión de la epidemia de coronavirus en el país, los bancos no cobrarán vencimientos de préstamos.

Además, cualquier vencimiento de tarjeta de crédito que tenga fecha entre el 20 y el 21 de marzo se pasará al 1º de abril, y la misma medida rige para el resto de los préstamos a personas y empresas.


Por último, es preciso reiterar que, antes del anuncio oficial del gobierno nacional sobre la cuarentena obligatoria, la Empresa Distribuidora de Energía Eléctrica de Tucumán (EDET), había informado prorrogar el vencimiento de las facturas de luz por 15 días, la medida alcanza a los usuarios de pequeña demanda residenciales y generales, donde las boletas tenían un vencimiento entre el 15 y 31 de marzo inclusive. 

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.