Turismo: avanzan las gestiones para recuperar la ruta aérea entre Tucumán y Lima

El presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina mantuvo una reunión con el embajador de Perú en Argentina, Peter Camino Cannock, quien expresó su interés por incorporar nuevas vías de acceso a la Argentina, más precisamente a través de nuestra provincia. 

El presidente  del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastián Giobellina, y el secretario de Relaciones Internacionales de la Provincia, Mariano Fernández, se reunieron con el embajador de Perú en Argentina, Peter Camino Cannock, con el objetivo de recuperar la ruta aérea entre Tucumán y Lima. 


“Agradezco el interés del embajador por concretar estas reuniones tendientes a negociar la conectividad aérea internacional hacia el interior del país a través de diferentes aerolíneas”, expresó Giobellina

Cabe destacar que, a través de la Secretaría de Estado de Relaciones Internacionales (SERI), el Gobierno provincial realiza gestiones diplomáticas para abrir canales de diálogo que posibiliten retomar conversaciones y negociaciones con el objetivo de recuperar rutas que estuvieron operativas antes de la llegada de la pandemia, y sumar nuevos destinos y atraer a diferentes compañías aéreas para operar vuelos desde y hacia Tucumán.

Por último, luego del encuentro, el presidente del Ente Tucumán Turismo manifestó que el embajador peruano expresó su interés por incorporar nuevas vías de acceso a la Argentina, más precisamente a través de nuestra provincia, ya que se caracteriza por una ubicación privilegiada en el centro del Norte argentino y por su potencialidad industrial, comercial y turística.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.