¿Tuviste inconvenientes para cobrar el IFE?, esto es lo que tenés que saber 

Te contamos novedades de por qué no recibieron el mensaje en tu teléfono o correo electrónico. 

Aquellos tucumanos que han optado por la opción de cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) por las cuatros vías no bancarias, la Anses comenzó con los pagos desde el día 6 de mayo y lo hará hasta el 19 de mayo. Es decir, nos referimos para cobrar por Correo Argentino, Cuenta DNI Banco Provincia, Red Link y Banelco. 


Debido a que hubo muchos beneficiarios se han quejado porque no les llegó el código para cobrar por cajeros en Red Link en sus respectivos teléfonos o correos electrónicos que hayan brindado, autoridades de esta red brindaron una explicación y dijeron que el Banco Nación entrega alrededor de 500.000 ODE (Ordenes de datos) por día, las cuales son los datos personales de cada beneficiario de IFE encriptados y como la Red Link no puede acceder a ellos, lo que hace es recibirlas y procesarlas. 

En esta instancia, Link adecúa las ODE para comunicar a los beneficiarios el código correspondiente, que deberán ingresar a la hora de concurrir a un cajero (en este caso cualquiera de Tucumán con Red Link) para poder acceder al beneficio de los $10.000. Por ahora, procesa alrededor de 100.000 ODE y las prepara en un sistema de mensajería de dos mecanismos de envío. 

Los dos medios de comunicación que se ha solicitado en este caso fueron un número de teléfono y un correo electrónico, pero explicaron que los reclamos provienen de lugares con poco acceso a la tecnología, es por ello que la mensajería adoptada no es receptada o accesible para los beneficiarios de un programa que salvaguarda a más de 8 millones de argentinos de la economía informal. 


Además se pudo saber que hay ciudadanos que han brindado un correo electrónico de otra persona, ya sea de algún conocido o algún familiar, lo que ha generando un rechazo al beneficio por encontrarse inconsistencias entre los datos denunciados. Por este motivo, desde Anses se manifestaron preocupados por la situación y trabajan constantemente para que todos los beneficiarios logren cobrar el beneficio lo más pronto posible. 

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.