Un hotel tucumano destinó habitaciones para quienes deban permanecer en cuarentena 

Ya son 11 los establecimientos que están a disposición para hacerle frente al covid-19. Estos son los organismos que están involucrados. Te contamos cómo están trabajando. 

Una de las medidas impulsadas por el Comité de Operaciones de Emergencias para contener el avance del COVID-19, en Tucumán se enfocan en atender a los pasajeros que necesitan un lugar para cumplir su período de aislamiento obligatorio. 


El área de Registro y Fiscalización del Ente Tucumán Turismo, organismo presidido por Sebastián Giobellina, logró la adhesión a un programa de trabajo que contemplará el alojamiento de 11 hoteles de la provincia, los cuales suman un total de 526 habitaciones con capacidad para 1.088 personas que necesitan cumplir el aislamiento obligatorio dispuesto por el gobierno nacional y provincial. A ellos, se les sumarán las 150 y 120 plazas disponibles en las hosterías de La Angostura en El Mollar y en “Los Lapachos” de San Pedro de Colalao, que administra el Ente.

En este contexto, hace unos días, se llevó a cabo un encuentro entre el presidente y la vicepresidenta del organismo, Sebastián Giobellina y Elena Colombres Garmendia, en el Hotel del Jardín, donde analizaron junto a autoridades y funcionarios provinciales modalidades para establecer los procedimientos de trabajo que se deberán cumplir en los espacios asignados y con quienes se alojen allí, que incluyen la vigilancia policial, la capacitación por parte de especialistas en bioseguridad del SIPROSA al personal del hotel, los aplicativos y protocolos para personas en cuarentena, el manejo de elementos de trabajo y el seguimiento sanitario de los mismos, tanto de consulta diaria como para eventuales emergencias.

En la reunión, Ricardo Hemsy, propietario del Hotel del Jardín, estuvo presente y anunció que el establecimiento destinará 28 habitaciones ubicadas en un solo piso para quienes deban permanecer en cuarentena, y se contemplará también la ampliación para personal de la Salud que preste servicios y necesiten alojarse fuera de su domicilio particular.


Del encuentro, además participaron el secretario de Participación Ciudadana, José Farhat; el subsecretario de Relaciones Internacionales, Mariano Fernández , la jefa del Departamento Epidemiología, Elena Sarrouf y el jefe del Departamento de Vigilancia Epidemiológica, Alejandro Ramírez, estos dos últimos pertenecientes al Sistema Provincial de Salud (SIPROSA).

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.