Una reconocida universidad de negocios entrega becas del 100% a tucumanos destacados

Tienen como objetivo acortar brechas e igualar las oportunidades entre los jóvenes en materia de educación e inserción laboral.

Con el objetivo de democratizar la educación superior, la Universidad Siglo 21 en conjunto con la Fundación Cimientos lanzaron el programa de estímulo académico denominado Presente 21. 


La iniciativa alcanzará a 10 estudiantes hasta 21 años que se encuentran cursando el último año o egresados de escuelas públicas con desempeño destacado de las provincias de Tucumán, San Luis, Mendoza, Neuquén, y Santiago del Estero, y hayan sido seleccionados para acceder a becas del 100% para cursar su carrera universitaria en la Universidad Siglo 21.

El programa Presente 21, es una organización de la sociedad civil que promueve la equidad educativa donde la  Fundación Cimientos trabaja mediante programas para mejorar las condiciones y optimizar el paso por la escuela secundaria y, de esta manera lograr la posterior inserción laboral o en estudios superiores de los jóvenes. 

Cabe destacar que, la alianza que mantiene la Fundación Cimientos junto a la Universidad Siglo 21 ha permitido la continuidad del programa Futuros Egresados que viene llevando a cabo dicha fundación, el cual acompaña a chicos entre 12 y 18 años junto a sus familiares en situación de vulnerabilidad social, con el objetivo de que estos puedan terminar la escuela secundaria y logren proyectar su futuro con mejores oportunidades. Por ello, se habilitó la convocatoria a la beca en diversas escuelas del país. Luego, un comité evaluó y seleccionó a los 10 jóvenes para continuar con sus estudios superiores en la Universidad Siglo 21.


De esta manera, el programa Presente 21 permite la inclusión, acortando brechas e igualando las oportunidades en materia educativa y de inserción laboral para los jóvenes tucumanos y del resto del país. 

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Latam vuelve a Tucumán con vuelos directos a Lima (una ruta que impulsa el turismo y el comercio internacional)

Desde el 14 de diciembre, Tucumán contará con vuelos directos a Lima operados por Latam, lo que fortalecerá su posicionamiento como centro logístico y turístico del norte argentino. La ruta permitirá acceder a más de 30 destinos internacionales y potenciará inversiones, exportaciones y el desarrollo regional. El anuncio oficial se realizó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, con la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo y autoridades del sector público y privado.