¡Ya hay fecha! Tucumán será sede del Congreso Nacional e Internacional de Ciencias Económicas 

Está dirigido a docentes de grado y/o posgrado; grupos de investigación; profesionales que realicen prácticas disciplinares y estudiantes universitarios de Administración, Contabilidad y Economía.

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán, se prepara para el 1º Congreso Nacional e Internacional de Ciencias Económicas, que se llevará a cabo los días 3, 4 y 5 de junio del 2020 en esa facultad. El objetivo del evento es de posibilitar un espacio de intercambio, socialización y transferencia de conocimientos y prácticas actuales relacionadas a las ciencias económicas. 


Asimismo, el Congreso está dirigido a docentes de grado y/o posgrado; grupos de investigación; profesionales que realicen prácticas disciplinares y estudiantes universitarios de Administración, Contabilidad y Economía.

En este sentido, Gerónimo García Mirkin, miembro del staff técnico de la secretaría, junto con Mariano Fernández, subsecretario de Integración Regional, recibieron al decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), José Jiménez, y a la vicedecana, Liliana Pacheco para articular las tareas correspondientes del seminario.


Por su parte, Fernández destacó la importancia del Congreso, y aseguró que la Secretaría de Relaciones Internacionales se puso a disposición de la facultad en la organización del evento.  

Si estás interesado en participar del congreso puedes hacer click aquí.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.