2024, un año de estabilidad económica (y los grandes desafíos para el 2025)

El economista Luis Secco analiza en la sección IN Foco del diario IN Tucumán la estabilización económica de 2024 y los retos que enfrenta el Gobierno en 2025.

El 2024 cerró con signos de estabilización económica: la inflación controlada, un superávit fiscal histórico y una caída en el riesgo país. Sin embargo, los desafíos persisten. 

En 2025, el Gobierno enfrentará tres grandes retos: levantar el cepo cambiario, concretar reformas estructurales y negociar un nuevo acuerdo con el FMI. A pesar de los avances, sectores productivos empiezan a sentir tensiones por la apreciación del peso. 

El año próximo será clave para mantener el rumbo y consolidar los logros alcanzados, con la mirada puesta en las elecciones de medio término. ¿Logrará el Gobierno enfrentar estos desafíos sin ceder ante presiones políticas?

La AAMF lanzó un relevamiento para medir la evolución de las franquicias en el primer semestre

El sistema de franquicias en Argentina continúa consolidándose y, para conocer cómo cerró el primer semestre de 2025, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) lanzó un relevamiento dirigido a marcas y operadores del sector. La encuesta, que demanda apenas 10 minutos, recopila información básica sobre cantidad de puntos de venta, generación de empleo y nivel de actividad.