AFIP confirmó otra muy buena normativa que mantiene en vilo a empresas tucumanas

La resolución quedó confirmada en las últimas horas, luego de ser publicada en el Boletín Oficial. 

Desde hace un tiempo, el Gobierno viene desplegando una gran cantidad de medidas destinadas a contener la economía. En los últimos días, se adelantó que el presidente anunciará un paquete de 60 medidas para la reactivación productiva. En el medio, la AFIP confirmó otra buena noticia para las empresas, apuntando al objetivo del Estado de disminuir el impacto económico en las empresas y que mantiene en vilo a las compañías de la provincia.


“La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió la suspensión de los embargos a las pymes y de las ejecuciones fiscales hasta el 31 de agosto. La decisión del organismo ofrece alivio a las y los contribuyentes de todo el país en el marco de las medidas de aislamiento y distanciamiento social, preventivo y obligatorio”, señaló la entidad.

A través de un comunicado, el organismo brindó los detalles acerca del alcance de esta medida, destacando el nuevo plazo de extensión. “La suspensión de los embargos para las pymes extiende por un mes el plazo previsto anteriormente en la normativa. La medida alcanza a alrededor de 1 millón de empresas que cuentan con el Certificado MiPyme“, comunicó.

Del mismo modo, se indicó qué pasará con la gestión judicial y cómo se retomará debido a la feria judicial. “La normativa referida a las ejecuciones fiscales, por su parte, prevé la suspensión de la gestión judicial del cobro de las obligaciones tributarias en aquellas jurisdicciones donde se hubiera habilitado el levantamiento de la feria judicial extraordinaria”, se precisó.


“Las decisiones serán instrumentadas a través de dos resoluciones generales de la AFIP en el Boletín Oficial”, concluyó el comunicado. De esta manera, las empresas a partir de mañana contarán con este nuevo beneficio. El anuncio de las 60 medidas que implementará el Gobierno en un futuro, se podría llevar a cabo durante esta semana.

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Tafí Viejo apuesta a la formación para el empleo: inauguraron la Escuela de Oficios Municipal

Impulsada por la intendenta Alejandra Rodríguez y acompañada por el Gobierno provincial, la institución busca fortalecer la empleabilidad y las oportunidades productivas en la ciudad. Es la primera escuela de oficios municipal de Tafí Viejo, abierta a mayores de 18 años sin límite de edad, con talleres de carpintería, herrería, textil, plomería, electricidad, turismo y emprendedurismo.