Argentina 2025: equilibrio fiscal y desafíos económicos

(Columna de Luis Secco, sección INFoco del diario IN Tucumán) El economista Luis Secco analiza en INFoco (una sección del diario IN Tucumán) los retos económicos de Argentina para 2025. Destaca el logro del superávit financiero en 2024 y los planes del ministro Luis Caputo para simplificar el sistema tributario, reducir impuestos a seis y atraer inversiones.

Además, Caputo proyecta levantar el cepo cambiario en 2025, siempre que se cumplan metas como el fortalecimiento de reservas internacionales. También apuesta por un nuevo acuerdo con el FMI, clave para recapitalizar el Banco Central, aunque condicionado a una mayor flexibilidad del mercado cambiario.

Secco subraya que las reformas fiscales, laborales y previsionales anunciadas serán esenciales para consolidar la estabilidad económica y fomentar un crecimiento sostenible en el mediano plazo.

La AAMF lanzó un relevamiento para medir la evolución de las franquicias en el primer semestre

El sistema de franquicias en Argentina continúa consolidándose y, para conocer cómo cerró el primer semestre de 2025, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) lanzó un relevamiento dirigido a marcas y operadores del sector. La encuesta, que demanda apenas 10 minutos, recopila información básica sobre cantidad de puntos de venta, generación de empleo y nivel de actividad.