Banco Macro informó los canales automáticos con los que cuentan los clientes tucumanos para operar

La entidad detalló las diferentes alternativas con las que cuentan los usuarios para operar financieramente. 

Como todos los principios de mes, la actividad bancaria se ve convulsionada, por esta razón Banco Macro recordó a sus clientes los diferentes canales automáticos para operar. En este sentido, la entidad indicó cómo y en qué ocasiones utilizar cada uno. 


“Usar como medio de pago para compras en comercios la tarjeta de débito Banco Macro. Esto evita tener que recurrir a la extracción de dinero en efectivo de cajeros automáticos y brinda mayor seguridad”, comunicó el banco. Asimismo, sugirió “hacer uso del servicio Extra Cash, que permite extraer con la tarjeta de débito Macro hasta $8.000 en efectivo al efectuar el pago por compras en comercios adheridos” (ver aquí). 

Además, los clientes pueden “consultar la red de cajeros automáticos de Banco Macro ingresando en macro.com.ar. “Para asegurar el correcto funcionamiento de la red de cajeros automáticos, recordar que la cantidad recomendada por cada extracción es de 30 billetes como máximo”, señaló Macro. 

Del mismo modo, precisó que “utilizar la APP y Banca Internet permite a los clientes realizar consultas y transacciones, las 24 horas, los 365 días del año, en forma ágil y segura”. “Además, Banco Macro permite abrir una cuenta desde el celular, desbloquear la clave de la tarjeta de débito o gestionar el retiro de efectivo sin la tarjeta de débito. Todo, de manera online y sin salir de su casa, ingresando aquí o consultando a eMe, el asistente virtual de Banco Macro, desde WhatsApp a través del 11 3422 8223”, aseveró.

Por su parte, a los beneficiarios de IFE, Banco Macro recuerda que no es necesario recurrir a una sucursal. “Si el cliente no posee tarjeta de débito, a partir de su día de cobro -no antes- deberá generar un código de extracción que recibirá en su celular. Ese código permitirá retirar el efectivo desde cualquier cajero automático y tendrá una validez de siete días”, destaca el comunicado de la entidad. 


Para ello, los beneficiarios deben generar el código mediante dos opciones. Una es a través de la página de ANSES, haciendo click aquí (www.anses.gob.ar/IFE) e ingresando el DNI, mientras que la otra es mediante el siguiente enlace clickeando la opción Extracción sin TD – IFE.

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)