Cloudy Vision llega a Tucumán con soluciones tecnológicas personalizadas para pymes

La empresa ofrece su CRM y BPM en la nube, adaptados a las necesidades de las pequeñas y medianas empresas tucumanas, optimizando su gestión y procesos operativos.

Cloudy Vision, empresa líder en soluciones de CRM y BPM en la nube, desembarca en Tucumán con una propuesta innovadora para las pymes locales. Fundada en 2013, la empresa ofrece sistemas de gestión personalizados, adaptados a las necesidades específicas de cada cliente, con un enfoque particular en el sector desarrollista de la región. En diálogo con IN Tucumán, Jorge Pagano, socio gerente de la empresa, destacó que la llegada a Tucumán fue gracias a la colaboración con AG Naum Corp, con quienes ya tenían experiencia en otras provincias.

A diferencia de otros sistemas, Cloudy CRM es completamente personalizable, lo que lo diferencia por su flexibilidad y adaptabilidad. La empresa tiene experiencia trabajando con grandes clientes como Bancor, Arcor y Supervielle, y ofrece atención personalizada a través de grupos de WhatsApp, donde los dueños de la empresa están directamente en contacto con los usuarios.

Con un fuerte foco en el desarrollismo tucumano, Cloudy Vision se proyecta como un referente nacional, promoviendo su sistema de “planos vivos” para gestionar el avance de ventas en tiempo real. La respuesta en Tucumán ha sido positiva, y la empresa busca seguir creciendo a nivel nacional, apostando por un equipo ágil y especializado.

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.