Juan Cabandié anunció que habrá una nueva planta de tratamiento en Tucumán 

El ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación visitó la provincia y mantuvo una reunión con el gobernador interino Osvaldo Jaldo y el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós

Ayer, el ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié visitó Tucumán para hacer la entrega de 90 contenedores a la localidad de Cebil Redondo, iniciativa que permitirá generar puntos estratégicos para que los vecinos puedan clasificar sus residuos domiciliarios y así tratar de generar valor a través de los mismos. 

Además, el ministro mantuvo una reunión con el gobernador interino Osvaldo Jaldo y el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Álvaro Simón Padrós. En este sentido, Cabandié comentó: “Hablamos con el gobernador para planificar acerca de una futura planta de tratamiento”, indicó el funcionario nacional. 


Por otro lado, se refirió a las políticas referidas a contener posibles incendios. En este sentido, dijo que “hoy, el fuego en Tucumán, Jujuy y La Rioja está controlado. Ahora tenemos focos en Córdoba, también está controlado. Queda el de San Luis que se está trabajando y el de Tierra del Fuego también se está trabajando”, señaló.

Además, agregó: “El plan siempre fue fortalecer los equipos de combate e incendios forestales. Estamos para apoyar a cada provincia en ese sentido”, afirmó. 


Por último, Padrós destacó que “siempre es importante recibir a un ministro del Poder Ejecutivo nacional, en este caso Juan Cabandié, con quien venimos trabajando fuertemente desde hace ya mucho tiempo. Principalmente, en esto del manejo eficiente de los residuos sólidos urbanos”, añadió el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos