Los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar podrán utilizar el dinero en cualquier tipo de gasto: ¿qué te parece esta nueva medida? 

El ministro de Desarrollo Social de Tucumán, Gabriel Yedlin, se refirió a la nueva modalidad en la acreditación del beneficio. 

El pasado lunes, el presidente Alberto Fernández encabezó una reunión con el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, y la titular de ANSES, Fernanda Raverta, para definir detalles del cambio de modalidad en la acreditación de la Tarjeta Alimentar. A través de las redes sociales, el presidente sostuvo que “a partir de noviembre, la Tarjeta Alimentar pasa a depositarse en la cuenta de la AUH”.  


Asimismo, el mandatario explicó que “las familias van a poder organizar mejor sus compras y se amplían las posibilidades de consumo”, ya que “podrán utilizar el dinero extrayéndolo del cajero o comprando con débito”. 

En este sentido, el ministro de Desarrollo Social de Tucumán, Gabriel Yedlin, aseguró que “la medida va a beneficiar a los titulares, ya que les permitirá comprar en las cercanías de sus casas, fortaleciendo a su vez la economía local”, remarcó. 

A su vez, consideró que la nueva modalidad repercutirá positivamente en la compra de carne, leche, frutas y verduras, generando una mejor nutrición en los niños y niñas que reciben el beneficio, una de las ideas centrales de la estrategia que forma parte del programa Argentina Contra el Hambre.


Recordemos que en Tucumán hay más de 100.000 beneficiarios, lo que implica la llegada de 800 millones de pesos por mes a la provincia. 

La tarjeta Alimentar es un instrumento que desde enero de 2020 entrega el Estado nacional para que todas las personas puedan acceder a la canasta básica alimentaria y está dirigida a madres o padres con hijos e hijas de hasta 14 años de edad que reciben la AUH, embarazadas a partir del tercer mes que reciben AUH, personas con discapacidad que reciben AUH y madres con más de 7 hijos.

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.