Más de 400 jóvenes participaron de las jornadas “limpiar” y “restaurar” del Programa “Conscientes” de Gasnor

Luego de varias horas de trabajo grupal, algunos enfocados en zonas de difícil acceso, se retiraron 3 toneladas de residuos que fueron removidos del cerro San Javier, y llevados al centro de reciclaje para su clasificación y posterior reutilización.

En el marco del Programa “Conscientes”, impulsado por Maderplak, Gasnor llevó adelante las jornadas “limpiar” y “restaurar” con el objetivo de generar acciones con un impacto positivo en el medio ambiente y fomentar un compromiso activo en el cuidado de nuestro planeta, en donde los jóvenes voluntarios son embajadores de la naturaleza.
 
La “Jornada Limpiar” tuvo como objetivo lograr puntos de basura cero en el cerro San Javier, para lo cual participaron 450 personas organizados en equipos de trabajo compuestos por colaboradores de las empresas participantes, voluntarios y equipos de trekking. 
 
Cómo resultado de esta acción y de varias horas de trabajo grupal, algunos enfocados en zonas de difícil acceso, se retiraron 3 toneladas de residuos que fueron removidos del cerro y llevados al centro de reciclaje para su clasificación y posterior reutilización.
 
Por su parte, durante la “Jornada Restaurar” se llevó adelante una propuesta ambiciosa en la creación de un nuevo bosque, a través de la plantación de 2800 árboles de especies nativas en la Loma Escuela, zona ubicada en cercanía del cerro San Javier. 
 
Luego de varios meses de estudio del terreno, mediante el asesoramiento de biólogos, guardaparques, ingenieros y diversas fundaciones, se logró el objetivo para hacerlo de la mejor manera y en cuidado del medio ambiente. De la acción participaron 400 voluntarios, los que trabajaron para sembrar vida en un predio de 3,5 hectáreas, dado que su suelo sufrió diversos cambios durante el siglo pasado. Lo más destacado de la Jornada fue la participación y emoción de los más chicos poniendo todo su esfuerzo en cada arbolito, los cuales se convirtieron en los nuevos “Guardianes del Planeta”.


 
La primera jornada “Educar” se realizó en agosto, donde a través de la exposición de los especialistas Gonzalo David Lot Del Castillo, Mery Aguilar, María Elizabeta Tuzzi, Olivier Jabono y Lucy Vilte, se promovieron contenidos para transformar en embajadores de la naturaleza a más de 500 jóvenes de 4to año de escuelas de Jujuy, Salta y Tucumán. 
 
Cabe destacar que el propósito de “Conscientes” es entregar herramientas concretas a los participantes para que puedan conocer y conectar con un estilo de vida más consciente, responsable, ciudadano y amigable con el planeta, siempre pensando desde el impacto social, económico y medioambiental. En la edición 2022 se implementaron 3 momentos diferentes: educar, limpiar y restaurar.
 
De esta manera, Gasnor continúa contribuyendo en la sociedad al igual que lo viene haciendo desde sus programas “Energía del Sabor”, “Formando Energías”, “Taller de Formadores de Oficios”, “Lo bueno de comer bien” y “Proyectando tu futuro”.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Presupuesto 2026: el primer test de gobernabilidad para el Gobierno

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) En su análisis, el economista Luis Secco advierte que el proyecto enviado al Congreso plantea metas fiscales menos exigentes que las del acuerdo con el FMI, mientras la incertidumbre política y económica crece de cara a 2026.

Universidad Siglo 21 lanzó una Diplomatura en Franquicias y Modelos de Expansión (100% virtual y en alianza con Centrofranchising)

En el marco de la Expo Franquicias 2025 (realizada el pasado 11 y 12 de septiembre en La Rural) la Universidad Siglo 21 presentó oficialmente su nueva Diplomatura en Franquicias y Modelos de Expansión, un programa de posgrado inédito en el país que busca profesionalizar la industria de las franquicias y acompañar a empresas y emprendedores en sus procesos de crecimiento.