Más dólares en la economía: la propuesta oficial que genera debate

¿Más dólares en la calle? El Gobierno de Javier Milei quiere que se usen más dólares para pagar, pero el plan genera dudas entre los economistas. ¿Por qué? Porque podría alentar la informalidad, debilitar al peso y hasta generar más desequilibrios en la economía.

Según el economista Luis Secco, permitir el uso libre de dólares sin controles puede fomentar la economía en negro y el lavado de dinero. Además, advierte que la llamada Ley de Gresham, que dice que la "mala moneda desplaza a la buena", podría aplicarse al caso argentino, donde la gente guarda dólares y gasta pesos.
¿Qué pasaría si todos empezamos a usar dólares? 

Podría haber menos demanda de pesos, más presión sobre su valor y nuevas tensiones inflacionarias. El desafío del Gobierno: avanzar hacia una mayor dolarización sin perder el control de la economía.

La nota completa podes leerla en la sección INFoco del diario IN Tucumán

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)