Tomá nota: paso a paso cómo se podrá acceder a los créditos para motos que anunció el Gobierno

El lanzamiento fue realizado el último martes por el presidente Alberto Fernández.

El presidente Alberto Fernández anunció el lanzamiento de una línea de créditos del Banco Nación para la compra de motos de origen nacional. El mismo cuenta con una tasa fija subsidiada del 28,5 por ciento, en determinados casos, y la posibilidad de pagar hasta en 48 cuotas mensuales. El programa implica una inversión de 700 millones de pesos y la creación de 100 nuevos puestos de trabajo.


Inmediatamente después del anuncio del presidente, comenzaron los interrogantes acerca de los interesados. Por esta razón, es clave tener en cuenta ciertos factores fundamentales a la hora de acceder a los mismos. En primer término, se debe aclarar que el tope del financiamiento es de hasta 200 mil pesos. Además, se establece que deben ser fabricadas con componentes locales y homologadas para circular por la vía pública.

De esta forma, para la solicitud de crédito personal, la persona interesada deberá completar una carga mínima de datos a través de la página web del Banco Nación. Asimismo, las autoridades aclararon que se podrá contar con la asistencia del concesionario para dicha carga. Luego de completar este paso, se evaluará el riesgo de la adjudicación mediante un sistema de calificación centralizado. Del mismo modo, se informará por esta vía el monto a financiar.

En cuanto a la elección y reserva del modelo a adquirir, el Gobierno destacó dos formas de hacerlo. Una es hacer el trámite a través de Marketplace, para lo que el usuario accederá y seleccionará el modelo disponible, la zona y el concesionario. La otra manera es la convencional, ir al concesionario y elegir el modelo de la moto a la que se aspira. En este caso, la entidad bancaria enviará un listado de las concesionarias habilitadas, como así también la lista de modelos disponibles.


Por último, se detalló también qué motos se pueden comprar a través de esta línea crediticia. En total, son 16 las marcas a las que se puede acceder por medio de la financiación anunciada por el Gobierno: Beta, TVS, Corven, Bajaj, Brava, Keller, Gilera, Honda, Mondial, Kymco, Motomel, Keeway, Benelli, Guerrero, Okinoi y Zanella. El Ministerio de Desarrollo Productivo confirmó que en total son 40 los modelos sobre los cuales podrán elegir los usuarios.

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.