Tucumán será parte del afianzamiento de la marca Sudamérica Turística con el Dakar 2017

“Esta edición será una verdadera fiesta por todo lo que se está preparando desde la organización, el MinTur y el gobierno de la provincia, con todos los organismos que componen el Comité Dakar” aseguró el presidente de Tucumán Turismo.

La provincia será testigo de la competencia durante los días 2, 3 y 4 de enero y contará con un vivac (campamento) durante el día 3. Además, en el Hipódromo de Tucumán, establecimiento donde se alojarán los competidores, se montará un Fan Park que abrirá a partir de las 16 hs. y que estará repleto de atracciones para fanáticos. Entre ellas se cuentan trailers con simuladores, muestras del Rally Dakar, carpas de gastronomía y artesanos, y juegos infantiles. Por otro lado, quienes concurran podrán encontrar merchandising oficial de las marcas que participan así como del Dakar.

Esta edición del Dakar, que año a año atrae a visitantes de todo el mundo y se convierte en vidriera de los lugares más imponentes de la Argentina, “será el primero en el que se visiten las capitales de tres países, mezclando paisajes maravillosos con dificultades climatológicas extremas. Será un combo que no dejará de sorprender a los participantes y al público”, expresó Lavigne. Mientras que Marc Coma precisó que “se tratará del más duro de Sudamérica”, y destacó que “una vez más tendremos la suerte de pasar por esa bella provincia”.

En una competencia que reúne al deporte con el turismo, el ministro Santos comentó que “la actual administración política considera al turismo como uno de los medios productivos más importantes para el desarrollo del Norte Grande”, y destacó el desempeño de Tucumán en el 2016 “que tanto nos ha dado en este Bicentenario”.

Asimismo, expresó que el Dakar se constituye como un gran atractivo para el sector a través de la promoción turística regional. “Los turistas de destinos lejanos eligen regiones más que destinos en solitario para vacacionar, vamos a trabajar para integrar y mostrar Sudamérica toda. Este Dakar, sin dudas reforzará la “Marca Sudamérica” que buscamos posicionar”, agregó el titular del Ministerio de Turismo de la Nación.

Cabe destacar que el país se ubica como la tercera nacionalidad con mayor participación en esta competencia, contando con 53 vehículos que representarán a nuestro país en esta nueva edición de Rally más importante del mundo.

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.