El papel de la robótica gana peso en la formación de los líderes del mañana (supone un camino hacia la creatividad, el pensamiento crítico y la resolución de problemas)

La robótica se ha convertido en una herramienta educativa clave. En la formación del talento joven, esta materia tiene un carácter transformador para los estudiantes, ya que supone una manera divertida de aprender habilidades tecnológicas importantes para un mercado laboral cada vez más digitalizado. 

Image description

Tanto es así, que el sistema educativo está cada vez más concienciado de la importancia de incluir programas de robótica y pensamiento computacional en sus itinerarios académicos.

Además de la formación al talento joven, se considera también importante acompañar al profesorado en aspectos como la integración del pensamiento computacional, los lenguajes de programación y la robótica educativa.

Esta tecnología no solo les permite desarrollar habilidades técnicas y de programación, sino que también fomenta la creatividad, el trabajo en equipo y la resolución de problemas. “Uno de los beneficios más destacados de la robótica en la educación es que ayuda a los estudiantes a comprender y aplicar conceptos complejos de matemáticas y ciencias. Al construir y programar robots, los estudiantes pueden experimentar con principios de mecánica, electrónica, cinemática y control de sistemas, entre otros. Esto los prepara de forma temprana hacia los retos del futuro, y hacia un mercado laboral lleno de oportunidades para aquellos que deciden formarse en tecnología” explica Juan Riva, CEO&Fundador de IMMUNE Technology Institute. 

Según el Índice de Economía y Sociedad Digital (DESI), en los últimos diez años se contrataron cerca de 9 millones de especialistas TIC en toda Europa y se espera que se alcancen los 20 millones para 2030, por lo que durante los próximos años las profesiones tecnológicas serán las más demandadas y la educación en tecnología debe empezar lo antes posible. La robótica es una tecnología valiosa y emocionante que puede beneficiar de manera significativa a los estudiantes en su formación educativa, una oportunidad única para desarrollar las habilidades del futuro. 

Otro beneficio de la robótica en la educación es que ayuda a desarrollar habilidades sociales y emocionales: las llamadas “habilidades blandas”. Los proyectos de robótica requieren un enfoque colaborativo en equipo, lo que fomenta la comunicación, la resolución de conflictos y la toma de decisiones. Los estudiantes también aprenden a ser pacientes, perseverantes y a aceptar el fracaso como parte del proceso de aprendizaje. Estas habilidades son valiosas no solo para la educación, sino también para el futuro profesional y personal de los estudiantes. 

Representación de España en el Campeonato Mundial de Robótica

En su apuesta por la incursión de la robótica y la programación como asignatura desde edades tempranas, y en su afán por despertar vocaciones en STEM, IMMUNE ha decidido patrocinar a los representantes de España en el Campeonato Internacional de Robótica, que tendrá lugar del 2 al 4 de mayo en Dallas, EEUU. Será un grupo de seis alumnos de 5º y 6º de Primaria del colegio de las Hijas de la Caridad “Nuestra Señora del Carmen” de Móstoles los que, tras alzarse con el premio ganador del Campeonato Nacional de Robótica Educativa, celebrado en Barcelona en marzo.

El Campeonato Mundial de Robótica VEX, presentado por la Fundación Northrop Grumman, reúne a los mejores equipos de VEX IQ Competition, VEX Robotics Competition y VEX U de todo el mundo para celebrar sus logros y participar para coronarse campeones. Esta competencia ofrece a los estudiantes de primaria y secundaria desafíos de robótica abiertos que mejoran sus habilidades de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas a través del aprendizaje práctico centrado en el estudiante.  En 2018 el colegio de las Hijas de la Caridad “Nuestra Señora del Carmen” ya representó a España en el campeonato del mundo celebrado en Kentucky, consiguiendo el premio Inspire Award. Ahora, gracias al patrocinio de IMMUNE, tendrán una nueva oportunidad de representar a España en el Campeonato Internacional y volver a ser campeones.

“La robótica en la educación prepara a los estudiantes para futuros trabajos relacionados con la tecnología. En la actualidad, la robótica y la automatización están transformando muchos sectores de la economía, y se espera que esta tendencia continúe en el futuro. Los estudiantes que tienen experiencia en robótica pueden estar mejor preparados para trabajar en campos como la ingeniería, la tecnología de la información, la fabricación y la automatización, entre otros”, finaliza Juan Riva. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

El 96% de los españoles valora la sostenibilidad como un factor importante a la hora de elegir vivienda

El 95,8% de los españoles considera que la sostenibilidad ambiental es un elemento importante en el momento de elegir una vivienda, según muestra el informe ‘La sostenibilidad en la demanda de vivienda en España’ elaborado conjuntamente entre Fotocasa y Solvia. Esta tendencia es especialmente marcada entre quienes se disponen a comprar, con un 96,2%, frente al 94,9% de los que tienen intención de cambiarse en alquiler. La principal razón que señalan los encuestados es que la sostenibilidad de una vivienda genera un ahorro para su bolsillo (en un 45% de los casos), mientras que un 27,6% opina que es importante cuidar del medioambiente. Por el contrario, hay un 4,2% de los encuestados que no considera la sostenibilidad como un motivo para tener en cuenta a la hora de elegir vivienda.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.