El Real Madrid, Campeón del Mundo (como la marca de club de fútbol más fuerte, según Brand Finance Football), seguido del Liverpool y el FC Barcelona

El Real Madrid, el FC Barcelona y el Atlético de Madrid son las tres marcas más valiosas de España, además 6 de las 9 marcas de clubes de fútbol españoles presentes en el ranking han superado el valor de marca prepandemia. Destaca el crecimiento del Real Betis que ha aumentado un 63% su valor de marca desde la pandemia y es la tercera marca mundial de clubes de fútbol que más crece en 2023 (31%).

Image description

Con 9 equipos en el ranking y un valor conjunto de 4,2 mil millones de euros, LaLiga es la 2ª liga más valiosa y fuerte del mundo por detrás de la Premier League.

El valor conjunto de las 50 marcas más valiosas de fútbol crece un 3% respecto al año pasado.

La marca Real Madrid FC es la más fuerte del mundo por segundo año consecutivo entre los clubes de fútbol según el último informe Football 50 2023 presentado hoy de Brand Finance, la consultora independiente líder en valor de marcas. 
 
El Real Madrid CF vuelve a ser la marca de club de fútbol más fuerte y este año es la segunda más valiosa. En 2022, la investigación de Brand Finance determinó que el equipo español era el club con más probabilidades de ser calificado como "el mejor club del mundo" por los aficionados. La fuerza de la marca es lo que atrae a los aficionados, jugadores, inversores y patrocinadores a comprometerse con el club, proporcionando valor comercial a través de mayores ingresos, precios -especialmente para el patrocinio-, mayor crecimiento y patrocinadores, reduciendo los riesgos para la rentabilidad relacionados con un rendimiento débil en el terreno de juego.
 
Pilar Alonso Ulloa, Managing Director Iberia (España, Portugal) y Sudamérica: “España tiene una rica tradición futbolística, con marcas líderes a nivel internacional. Las marcas de los clubes se unen a ciudades, incluso a países, siendo una de sus principales insignias en el deporte. Los clubes generan orgullo de pertenencia alrededor de una marca, construyendo posicionamiento de las ciudades a nivel mundial por su marca, sus colores, el escudo, el estadio y su afición”.

El Real Madrid CF está considerado uno de los clubes de fútbol más ricos y con mayor poder financiero del mundo, lo que le ha permitido competir al más alto nivel en términos de traspasos de jugadores, salarios y desarrollo de infraestructuras. De cara a la temporada 2022-23, el club español fichó a Aurelien Tchouameni, una estrella emergente de 22 años, por 80 millones de euros. El centrocampista francés recibió muchos elogios por su notable habilidad y velocidad. Además, el club llegó a un acuerdo de 360 millones de euros con la empresa de inversiones Sixth Street para modernizar el estadio Santiago Bernabéu, lo que permitirá la celebración de múltiples eventos a lo largo del año. Se espera que esta colaboración aumente el reconocimiento internacional del querido estadio del club español.
 
A pesar de no haber llegado a la final de la Liga de Campeones este año, el Real Madrid CF obtuvo los segundos mayores ingresos del torneo, por detrás del Manchester City FC. En términos más generales, el valor y la fuerza de la marca del club se han mantenido fuertes gracias a varios acuerdos de patrocinio, incluida una asociación renovada con Emirates y una nueva colaboración con BMW como su socio oficial de vehículos.

Los clubes españoles siguen destacando en el ranking 2023

Con 9 clubes en el ranking de este año, LaLiga (valor de marca sube un 2% y el puesto 37 de las marcas más valiosas de España) se afianza como la segunda liga de fútbol nacional más valiosa por detrás de los 18 clubes de la Premier League (cuyo valor de marca sube un 5% hasta los 9.000 millones de euros).

Las nueve marcas de clubes de La Liga en el ranking de este año acumulan un valor de marca total de 4.200 millones de euros, lo que las sitúa en el 2º puesto por valor de marca y fuerza, por detrás de las 18 marcas de clubes de la Premier League. Las 50 marcas más valiosas a nivel internacional suman este año en conjunto un valor de 20.133 millones de euros en valor de marca, un 3% superior a lo que sumaban en 2022 (19.606 millones de euros).

Tras el Real Madrid en el 2º puesto, el FC Barcelona (valor de marca un 4% superior, hasta los 1.400 millones de euros) defiende su puesto de 2022 en el 3º, al igual que el Club Atlético de Madrid en el 12º (valor de marca un 5% inferior). Tras un periodo de reveses en el terreno de juego y dificultades financieras, el FC Barcelona parece haber resucitado su reputación, ganando LaLiga española por delante del Club Atlético de Madrid, 2º, y de su rival histórico, el Real Madrid, 3º. Si bien el estudio de Brand Finance había clasificado anteriormente al FC Barcelona por debajo del Real Madrid en términos de percepción global, es probable que esta victoria impulse la reputación global del FC Barcelona y restaure la lealtad de los aficionados de cara al futuro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las reservas online en restaurantes para el puente del 1 de mayo aumentan un 9% a nivel nacional en comparación al año pasado

Se acerca el puente del 1 de mayo, Día del Trabajador, así como el día de la Comunidad de Madrid (2 de mayo) y muchos afortunados aprovecharán este periodo de descanso para viajar y disfrutar de la gastronomía con los suyos. Así lo confirman las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, cuyos datos reflejan un aumento del 9% en el total de reservas realizadas a nivel nacional, en comparación al mismo periodo del año anterior. Por provincias, Sevilla (+44%), Mallorca (+20%) y Cádiz (+15%) son las que han registrado un mayor crecimiento anual.

Prosegur Security ha protegido la final de la Copa del Rey de Fútbol con un dispositivo formado por 1.000 profesionales de seguridad

Prosegur Security, líder en el sector de la seguridad privada, ha sido la compañía responsable, por cuarta vez, de proteger la final de la Copa del Rey, el campeonato nacional de fútbol más antiguo del país que se ha disputado entre el Real Madrid y el Barcelona en el Estadio de La Cartuja de Sevilla el sábado 26 de abril. En esta 121ª edición, el dispositivo de seguridad se ha reforzado y ampliado con 1=.000 profesionales de seguridad privada de la compañía localizados en distintos puntos del estadio y otros puntos de la ciudad, reflejando la creciente complejidad del evento que contará con más de 70.000 asistentes.

Barcelona (72%), Badalona (18%) y Sant Cugat del Vallés (2%), las ciudades con mayor porcentaje de reservas online para el Día de la Madre

El próximo domingo, con motivo del Día de la Madre, los restaurantes catalanes se preparan para esta celebración tan especial. Según las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, las ciudades de la comunidad que acumulan un mayor porcentaje de reservas son Barcelona con un 72%, seguida de Badalona con un 18% y Sant Cugat del Vallés con un 2%. 

¿Caribe? Mejor Formentera: 7 playas de ensueño sin necesidad de pasaporte

No hace falta cruzar océanos para encontrar aguas de ensueño. A solo un salto desde Ibiza —y a años luz del bullicio—, Formentera despliega 69 kilómetros de costa donde el Mediterráneo alcanza su máxima pureza. Gracias a la Posidonia oceánica —la planta marina que actúa como filtro natural—, sus playas brillan con ese azul turquesa que parece sacado del Caribe. Pero aquí no hay que elegir entre relax o aventura: cada rincón de la isla ofrece su propia personalidad. Estas son las 7 tentaciones playeras que convertirán tu verano en una experiencia inolvidable.

El Cero KM, la startup que revoluciona la compra de autos en Argentina: sin concesionarias, ni burocracia, y 100% online

Comprar un auto 0km en Argentina siempre fue sinónimo de mala atención, trámites engorrosos, falta de información y precios poco claros. En este contexto, llega El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, sin necesidad de pisar una concesionaria ni hablar con un vendedor. Y lo que hasta ahora parecía imposible, ya es una realidad: en marzo se concretó la primera venta, completamente digital, de un auto en el país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.