Los españoles afrontan la cena navideña más cara (con un precio de más de 67 euros por familia)

Las familias españolas se enfrentan este año a la cena de Navidad más cara, llegando a un precio de 67,07 euros para una familia de cuatro miembros, según se desprende de un estudio realizado por la plataforma de inversión eToro en 12 países.

Image description

En concreto, eToro ha analizado los precios de la cocina tradicional navideña en los supermercados locales y ha observado que la comida navideña española típica de pavo relleno costará 67,07 euros, un 2% más que el año pasado.

En contraposición, el festín navideño rumano de sarmale con mamaglia, con crema agria y pimientos picantes, tendrá un coste de 18,41 euros para una familia de cuatro personas.

LA TRADICIONAL COMIDA FRANCESA BAJA SU PRECIO EN UN 28%

Asimismo, el informe revela que los datos del análisis de este año apuntan a un cambio en la clasificación, ya que los hogares franceses, que el año pasado tuvieron que hacer frente a la factura más elevada por la cena de Navidad, experimentarán ahora una reducción de precios, con lo que el coste de la tradicional comida francesa de pavo relleno bajará a 58,6 euros, lo que supone un descenso del 28% frente a 2023.

Igualmente, los hogares alemanes también se beneficiarán de una bajada de precios del 17% en comparación con el año pasado. Por su parte, las familias británicas tendrán que hacer frente a un incremento de los costes, ya que el precio del plato tradicional de pavo con guarnición se dispara un 36%, hasta los 44,61 euros, frente a los 32,80 euros de 2023, representando esta la mayor subida del análisis.

De esta manera, Reino Unido se convierte este año en uno de los países con la cena de Navidad más cara, tras la subida del precio del pavo debido al incremento de los costes de producción y a las presiones inflacionistas que afectan a los agricultores británicos.

AUSTRALIANOS ENFRENTAN UN ALZA DEL 30%

Los australianos también se encontrarán con unos precios más altos este año, ya que la barbacoa tradicional costará 50,35 euros, es decir, un 30% más que hace un año, debido a que los precios de ciertos alimentos básicos, incluido el pan, siguen al alza, y la demanda de carne de vacuno australiana crece a nivel internacional.

Sin embargo, la caída de los precios al por mayor de los langostinos no se ha traducido en precios más bajos para los consumidores esta Navidad, lo que se refleja que las brochetas de langostinos cuestan 2,79 dólares australianos más que el año pasado en los supermercados. En este sentido, el analista de eToro Sam North ha explicado que "las familias de todo el mundo vivirán diferentes realidades inflacionistas al llenar sus frigoríficos y despensas para esta Navidad".

"Muchos mercados siguen registrando subidas de precios, algunas de ellas drásticas, como el Reino Unido y Australia, mientras que en otros, como Francia y Alemania, los precios al consumo de los alimentos básicos navideños se han reducido considerablemente", ha destacado, para terminar detallando que los datos muestran que las presiones inflacionistas "son a menudo sorprendentemente locales, e incluso países que comparten fronteras terrestres y acuerdos de libre comercio registran importantes divergencias en los precios de los supermercados estas Navidades".

Tu opinión enriquece este artículo:

Las reservas online en restaurantes para el puente del 1 de mayo aumentan un 9% a nivel nacional en comparación al año pasado

Se acerca el puente del 1 de mayo, Día del Trabajador, así como el día de la Comunidad de Madrid (2 de mayo) y muchos afortunados aprovecharán este periodo de descanso para viajar y disfrutar de la gastronomía con los suyos. Así lo confirman las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, cuyos datos reflejan un aumento del 9% en el total de reservas realizadas a nivel nacional, en comparación al mismo periodo del año anterior. Por provincias, Sevilla (+44%), Mallorca (+20%) y Cádiz (+15%) son las que han registrado un mayor crecimiento anual.

Prosegur Security ha protegido la final de la Copa del Rey de Fútbol con un dispositivo formado por 1.000 profesionales de seguridad

Prosegur Security, líder en el sector de la seguridad privada, ha sido la compañía responsable, por cuarta vez, de proteger la final de la Copa del Rey, el campeonato nacional de fútbol más antiguo del país que se ha disputado entre el Real Madrid y el Barcelona en el Estadio de La Cartuja de Sevilla el sábado 26 de abril. En esta 121ª edición, el dispositivo de seguridad se ha reforzado y ampliado con 1=.000 profesionales de seguridad privada de la compañía localizados en distintos puntos del estadio y otros puntos de la ciudad, reflejando la creciente complejidad del evento que contará con más de 70.000 asistentes.

Barcelona (72%), Badalona (18%) y Sant Cugat del Vallés (2%), las ciudades con mayor porcentaje de reservas online para el Día de la Madre

El próximo domingo, con motivo del Día de la Madre, los restaurantes catalanes se preparan para esta celebración tan especial. Según las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, las ciudades de la comunidad que acumulan un mayor porcentaje de reservas son Barcelona con un 72%, seguida de Badalona con un 18% y Sant Cugat del Vallés con un 2%. 

¿Caribe? Mejor Formentera: 7 playas de ensueño sin necesidad de pasaporte

No hace falta cruzar océanos para encontrar aguas de ensueño. A solo un salto desde Ibiza —y a años luz del bullicio—, Formentera despliega 69 kilómetros de costa donde el Mediterráneo alcanza su máxima pureza. Gracias a la Posidonia oceánica —la planta marina que actúa como filtro natural—, sus playas brillan con ese azul turquesa que parece sacado del Caribe. Pero aquí no hay que elegir entre relax o aventura: cada rincón de la isla ofrece su propia personalidad. Estas son las 7 tentaciones playeras que convertirán tu verano en una experiencia inolvidable.

El Cero KM, la startup que revoluciona la compra de autos en Argentina: sin concesionarias, ni burocracia, y 100% online

Comprar un auto 0km en Argentina siempre fue sinónimo de mala atención, trámites engorrosos, falta de información y precios poco claros. En este contexto, llega El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, sin necesidad de pisar una concesionaria ni hablar con un vendedor. Y lo que hasta ahora parecía imposible, ya es una realidad: en marzo se concretó la primera venta, completamente digital, de un auto en el país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.