Pfizer fusiona la filial española de Seagen tras adquirir la compañía en marzo de 2023 por 40.000 millones de euros

El laboratorio estadounidense Pfizer ha fusionado la filial española de la farmacéutica especializada en terapias oncológicas Seagen, compañía que adquirió en marzo del año pasado por unos 40.000 millones de euros.

Image description

"En virtud de la fusión, Seagen Spain se extingue y transmite en bloque todo su patrimonio, adquiriendo Pfizer, por sucesión universal, la totalidad de los derechos y obligaciones de Seagen Spain", según figura en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME) de este martes y recoge Europa Press.

En ese sentido, Pfizer y Seagen Spain están participadas de forma íntegra y directa por el mismo socio único, Wyeth Farma, por lo que la fusión se ejecutará como una "fusión especial".

"Las sociedades referidas han elaborado sus respectivos balances de fusión sobre la base de los balances de sus cuentas anuales, cerrados a 30 de noviembre de 2023, para Pfizer, y 31 de diciembre de 2023, para Seagen Spain, aprobados por el socio único de ambas sociedades, y debidamente auditado en el caso de Pfizer", añade el texto publicado en el BORME.

El pasado octubre la Comisión Europea aprobó sin condiciones la compra de Seagen por parte de Pfizer al constatar que la operación no planteba problemas de competencia en el Espacio Económico Europeo (EEE).

En esa línea, la investigación de mercado realizada por la Comisión Europea también concluyó que la transacción no reduciría significativamente la competencia en los mercados en los que las actividades de ambas empresas se solapan dentro del EEE.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.