Telefónica y el Atlético de Madrid revolucionan la experiencia futbolística con el lanzamiento del Fútbol 5G (una inmersión total en el juego)

Ambas compañías han implantado con éxito una nueva forma inmersiva de disfrutar de los partidos 5G y Realidad Virtual (RV), una experiencia piloto pionera en el ámbito del fútbol que se ha desarrollado en el Cívitas Metropolitano, un estadio que afianza así sus prestaciones tecnológicas.

Image description

El proyecto se estrenó de manera satisfactoria en el partido Atlético de Madrid - CA Osasuna y se ofrecerá también en el encuentro de este domingo 28 de mayo contra la Real Sociedad en el Club Telefónica Empresas.

La experiencia permite disfrutar del partido desde distintos ángulos gracias a unas tablets o a unas gafas de RV Meta Quest Pro que reciben por 5G las imágenes captadas en tiempo real por cuatro cámaras 360º situadas en varios puntos del campo, combinadas con la imagen HD del partido y de la SkyCam.

Con este desarrollo, el aficionado podrá adoptar la perspectiva de la portería norte de campo del Atlético de Madrid, la de la zona del túnel de vestuarios que desemboca en el campo, la de la sala de control de realización del espectáculo del estadio o la de la grada donde se ubican los medios de comunicación.


 
Además, estarán a disposición de los aficionados tres escenas pregrabadas con cámaras 360º que recogen el momento en el que se colocan las camisetas en el vestuario, el espectáculo de luces en el que se anuncia la alineación local o el ambiente que se vivió en la grada en la previa del encuentro en el que el Club celebró su 120 aniversario.
 
Uno de los grandes retos del proyecto ha sido la visualización en tiempo real. Dado que la experiencia se disfruta desde el mismo estadio Cívitas Metropolitano, es necesario que los participantes puedan ver y oír los goles a la vez que los espectadores. Para hacerlo posible, se ha conseguido realizar en menos de 500 milisegundos el envío de vídeo desde la cámara 360º hasta su tratamiento en la nube y posterior visualización en la gafa VR.
 
En esta innovadora forma de ver un partido de fútbol se han empleado varias tecnologías. Por un lado, el 5G y sus capacidades (baja latencia, mayor velocidad, incremento de dispositivos conectados…) permiten la trasmisión a las gafas de RV de un gran flujo de vídeo con calidad 4K a alta velocidad con una latencia mínima. Asimismo, la fibra óptica es fundamental para enviar estos flujos de vídeo de 12Gpbs desde las cámaras 360º al servidor. La experiencia inmersiva se completa con el cómputo y combinación de los flujos de vídeo en la nube.
 
En este proyecto piloto Telefónica ha trabajado con mSurgery, una start-up puntera en realidad virtual y distribución de vídeo de alta calidad en tiempo real.


 
Leonor Ostos, gerente de Innovación de Telefónica España, destaca: “Esta experiencia inmersiva ha sido un reto tecnológico con el que buscábamos que el aficionado disfrutará del fútbol de un modo innovador y sin precedentes. El trabajo conjunto con Atleti Lab -la división de innovación del Club-, en un estadio a la vanguardia tecnológica como el Cívitas Metropolitano, ha sido fundamental para desarrollar este caso de uso. Se han empleado las capacidades de las últimas tecnologías como el 5G y la conectividad para abrir el camino a una forma diferente de disfrutar del deporte que pone en el centro de la experiencia al aficionado”.
 
Por su parte, Alejandro Ugarrio, director de Atleti Lab, la división de innovación del Atlético de Madrid, y director adjunto de Marketing y Desarrollo Digital apunta: “El reto que nos planteamos con Telefónica era demostrar cómo el 5G puede elevar la experiencia de los aficionados durante el día de partido. Pensamos que sería muy atractivo colocar cámaras en espacios nuevos que brindaran perspectivas inéditas del estadio. Con la puesta en marcha de este proyecto seguimos apostando por la tecnología como vehículo para ofrecer experiencias diferenciales a nuestros aficionados”.



La tecnología ha llegado para quedarse en el mundo del fútbol y transformarlo

Las tecnologías como la Realidad Aumentada , La Realidad Virtual , Web3, el Big Data y lA permitirán adaptarse a los clubes a las nuevas formas de consumo de las audiencias, permitiendo a la gente disfrutar del fútbol de una forma única e impensada hasta ahora , ofreciendo a los usuarios la oportunidad de recorrer y sentarse en estadios de equipos en cualquier país del mundo, observar datos en tiempo real a la vez que están visualizando el partido, chatear y hablar con amigos para comentar cada partido, recorrer los barrios en tornoa los clubes, museos, el distrito de arte, o el barrio de leyendas entre otro montón de interacciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las reservas online en restaurantes para el puente del 1 de mayo aumentan un 9% a nivel nacional en comparación al año pasado

Se acerca el puente del 1 de mayo, Día del Trabajador, así como el día de la Comunidad de Madrid (2 de mayo) y muchos afortunados aprovecharán este periodo de descanso para viajar y disfrutar de la gastronomía con los suyos. Así lo confirman las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, cuyos datos reflejan un aumento del 9% en el total de reservas realizadas a nivel nacional, en comparación al mismo periodo del año anterior. Por provincias, Sevilla (+44%), Mallorca (+20%) y Cádiz (+15%) son las que han registrado un mayor crecimiento anual.

Prosegur Security ha protegido la final de la Copa del Rey de Fútbol con un dispositivo formado por 1.000 profesionales de seguridad

Prosegur Security, líder en el sector de la seguridad privada, ha sido la compañía responsable, por cuarta vez, de proteger la final de la Copa del Rey, el campeonato nacional de fútbol más antiguo del país que se ha disputado entre el Real Madrid y el Barcelona en el Estadio de La Cartuja de Sevilla el sábado 26 de abril. En esta 121ª edición, el dispositivo de seguridad se ha reforzado y ampliado con 1=.000 profesionales de seguridad privada de la compañía localizados en distintos puntos del estadio y otros puntos de la ciudad, reflejando la creciente complejidad del evento que contará con más de 70.000 asistentes.

Barcelona (72%), Badalona (18%) y Sant Cugat del Vallés (2%), las ciudades con mayor porcentaje de reservas online para el Día de la Madre

El próximo domingo, con motivo del Día de la Madre, los restaurantes catalanes se preparan para esta celebración tan especial. Según las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, las ciudades de la comunidad que acumulan un mayor porcentaje de reservas son Barcelona con un 72%, seguida de Badalona con un 18% y Sant Cugat del Vallés con un 2%. 

¿Caribe? Mejor Formentera: 7 playas de ensueño sin necesidad de pasaporte

No hace falta cruzar océanos para encontrar aguas de ensueño. A solo un salto desde Ibiza —y a años luz del bullicio—, Formentera despliega 69 kilómetros de costa donde el Mediterráneo alcanza su máxima pureza. Gracias a la Posidonia oceánica —la planta marina que actúa como filtro natural—, sus playas brillan con ese azul turquesa que parece sacado del Caribe. Pero aquí no hay que elegir entre relax o aventura: cada rincón de la isla ofrece su propia personalidad. Estas son las 7 tentaciones playeras que convertirán tu verano en una experiencia inolvidable.

El Cero KM, la startup que revoluciona la compra de autos en Argentina: sin concesionarias, ni burocracia, y 100% online

Comprar un auto 0km en Argentina siempre fue sinónimo de mala atención, trámites engorrosos, falta de información y precios poco claros. En este contexto, llega El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, sin necesidad de pisar una concesionaria ni hablar con un vendedor. Y lo que hasta ahora parecía imposible, ya es una realidad: en marzo se concretó la primera venta, completamente digital, de un auto en el país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.