“Ahora verano”, programa de descuentos en la Costa Atlántica

Los descuentos incluyen alquileres de carpas y sombrillas en balnearios nacionales.

Los alquileres de carpas y sombrillas en balnearios de la Costa Atlántica podrán pagarse con tarjeta de crédito en 3 y 6 cuotas, anunció la Secretaría de Turismo de la Nación y la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación.

El Programa “Ahora verano” estará vigente hasta marzo de 2019 y surge de un acuerdo con ATACYC (Cámara de Tarjetas de Crédito y Compra) que abarca las principales tarjetas de crédito del país. La adhesión de los concesionarios de los balnearios puede realizarse a través de la página de Ahora 12.

“El ‘Ahora verano’ es una de las muchas acciones que estamos poniendo en marcha en todo el país para que la temporada sea un éxito, con cada vez más argentinos viajando por la Argentina y más puestos de trabajo genuinos y sustentables en cada destino”, señaló el secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos.

“Es prioridad para el Estado nacional ejecutar políticas destinadas a fortalecer el mercado interno, ampliar el acceso a bienes y servicios, dinamizar el consumo, incrementar y sostener los niveles de demanda, estimular las inversiones y la producción local, y consolidar la creación de más y mejor empleo”, puntualiza la disposición respectiva en el Boletín Oficial.

En Ahora 12 Ahora 18, además, se pueden adquirir de jueves a domingos pasajes en ómnibus de larga distancia, pasajes aéreos, hoteles y otros alojamientos turísticos habilitados por el organismo provincial competente, paquetes turísticos adquiridos a través de agencias de viaje habilitadas, autos de alquiler, y excursiones y actividades recreativas, todos servicios a ser prestados íntegramente dentro del Territorio Nacional.

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.