Alianza con la Universidad de Cuyo para impulsar el turismo del vino

Las acciones conjuntas con el Ministerio de Turismo incluyen el diseño de un plan operativo, la puesta en marcha del Observatorio del Enoturismo y la creación de un sistema geo-referenciado para la actividad.

El Ministerio de Turismo de la Nación firmó el 22 de junio un convenio de cooperación con la Universidad Nacional de Cuyo para encarar acciones conjuntas, con el objetivo de desarrollar el Turismo del Vino.

El acuerdo incluye el diseño de un plan operativo, la puesta en marcha del Observatorio del Enoturismo en la Argentina y la creación de un sistema geo-referenciado para la actividad en las provincias vitivinícolas.

“El vino es un componente de Marca Argentina muy poderoso para darnos a conocer al mundo”, señaló el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos.

“Estamos integrando sectores, haciendo un esfuerzo compartido con la Universidad para que, juntos, los resultados sean los mejores”, apuntó durante la convocatoria organizada por el Ministerio en un bar temático del barrio porteño de Palermo.

Estuvieron presentes el rector de la UNCuyo, Daniel Pizzi; el presidente de Wines of Argentina, Alberto Arizu; el presidente de la Asociación Argentina de Sommeliers y vicepresidente de la Asociación de Sommeliers Internacional, Andrés Rosberg; y representantes de Bodegas Argentinas.

Haval H6 HEV: llega a la Argentina el SUV híbrido más exitoso de la marca

Great Wall Motors completa su trilogía de lanzamientos en el país con la llegada del Haval H6 HEV, la versión híbrida del reconocido SUV que ya es un éxito de ventas a nivel global. Este modelo no solo se posicionó varias veces en el Top 10 mundial, sino que también ha liderado su segmento en China durante los últimos nueve años consecutivos.

RE/MAX: el gigante inmobiliario que revoluciona el negocio de las franquicias en su rubro (con más de 200 oficinas en Argentina)

La marca fue fundada en 1973 en Estados Unidos, pero en Argentina desembarcó en 2005 de la mano de Sebastián Sosa y Dotti Peñate, con una misión clara: fomentar el espíritu emprendedor en un mercado inmobiliario lleno de potencial. Hoy, la marca tiene 203 oficinas en 47 ciudades de Argentina y Uruguay, y su modelo de franquicias es un engranaje perfecto. Te contamos.