Argentina presentó su oferta turística en Chile

Es el segundo mercado más importante del turismo receptivo argentino con más de 1 millón de arribos.

Con casi 7 millones de turistas internacionales (3,4% más que en 2017) que arribaron a nuestro territorio, el año pasado mostró signos muy positivos para Argentina.

Este crecimiento, en gran parte, se debió a la buena performance que mostraron las llegadas de viajeros chilenos. El mercado de Chile representó el segundo más importante del turismo receptivo argentino, con más de 1 millón de arribos (5,6% más en comparación con 2017).

Con el objetivo de continuar las buenas estadísticas, Argentina presentó sus propuestas turísticas en el hotel Plaza El Bosque Ebro de la ciudad de Santiago.

El encuentro giró en torno a un desayuno de trabajo, donde la delegación nacional, conformada por el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), el Ente de turismo de La Ciudad de Buenos Aires, el Instituto Fueguino de Turismo (InFueTur.), la Secretaria de Turismo de Villa Gesell y el Ente Mixto de Turismo de la Ciudad de Paraná, expuso sus últimas novedades. Una vez finalizada la presentación, los profesionales del sector tuvieron la posibilidad de llevar a cabo rondas de negocios en pos de jerarquizar la oferta argentina y vender sus productos.

Datos del perfil del turista chileno en Argentina

El 70% ingresa a nuestro país a través de la vía terrestre. El 50% tiene entre 30 y 59 años, mientras que los mayores de 60 representan el 20%. El 35% elige el primer trimestre del año para visitar Argentina, aunque el 27% opta por venir en los últimos tres meses.

En cuanto al perfil del turista por vía aérea, presenta un gasto medio de US$ 656 por estadía, con un promedio de 6 noches. El 44% llega para pasar sus vacaciones y el 40% se hospeda en hoteles 4 y 5 estrellas.

Al turista chileno de ocio, que ingresa por vía aérea al país, las actividades que más le interesan son las que tienen que ver con la cultura (75%). Buenos Aires es el destino más buscado (88%) y el 40% visita nuestro territorio por recomendación de familiares/amigos.

Haval H6 HEV: llega a la Argentina el SUV híbrido más exitoso de la marca

Great Wall Motors completa su trilogía de lanzamientos en el país con la llegada del Haval H6 HEV, la versión híbrida del reconocido SUV que ya es un éxito de ventas a nivel global. Este modelo no solo se posicionó varias veces en el Top 10 mundial, sino que también ha liderado su segmento en China durante los últimos nueve años consecutivos.

RE/MAX: el gigante inmobiliario que revoluciona el negocio de las franquicias en su rubro (con más de 200 oficinas en Argentina)

La marca fue fundada en 1973 en Estados Unidos, pero en Argentina desembarcó en 2005 de la mano de Sebastián Sosa y Dotti Peñate, con una misión clara: fomentar el espíritu emprendedor en un mercado inmobiliario lleno de potencial. Hoy, la marca tiene 203 oficinas en 47 ciudades de Argentina y Uruguay, y su modelo de franquicias es un engranaje perfecto. Te contamos.