Cinco vuelos por semana unirán Etiopía con Argentina

Será una nueva entrada al país para turistas extranjeros y comenzará a funcionar en marzo de 2018. Ethiopian Airlines conectará las capitales de Argentina y Etiopía.

El ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, se reunió hoy con el gerente regional de Ethiopian Airlines, Girum Abebe, para concretar los detalles de la nueva ruta aérea que unirá la capital de Etiopía, Adís Abeba, con Buenos Aires, vía San Pablo, Brasil. Además firmaron un acuerdo para promocionar los destinos de Argentina en el exterior y en todos los destinos a los que vuela esta aerolínea.

“El éxito de esta ruta aérea es la conexión de África con Latinoamérica. Más conectividad significa más turistas, más empleo y más divisas. Apostamos al desarrollo de nuestro país a través del turismo, generando nuevos puestos de trabajo y uniendo Argentina con el mundo”, afirmó el ministro Santos.

El vuelo inaugural llegará el jueves 8 de marzo, mes en el que comenzará a operar con cinco frecuencias semanales. Como la llegada será el Día Internacional de la Mujer, este vuelo estará a cargo de una tripulación solo de mujeres. La aeronave será un Boeing 787-900, una de las mejores de la flota, con dos clases de servicio: International Business Class y Economy Class.

La compañía Ethiopian Airlines, el mayor grupo aéreo de África, cuenta con un plan de vuelos regulares internacionales y nacionales, operando en un total de más de 115 destinos en todo el mundo. Las ciudades de Adís Abeba y San Pablo están unidas desde el año 2013 y ahora la ruta aérea extenderá esa unión hasta Buenos Aires. La capital de Argentina será el sexto destino de Ethiopian en América, sumándose a Washington, Nueva York, Los Ángeles, Toronto y San Pablo.

Participaron también de la reunión el subsecretario de Inversiones Turísticas del Ministerio de Turismo de la Nación, Ramiro Alem; la directora de Promoción del Instituto de Promoción Turística Nacional (INPROTUR), Florencia Grossi; el gerente Comercial de Ethiopian en Brasil, Raphael de Lucca; y la directora de AVIAREPS, representante de Ethiopian Airlines en Argentina, Micaela Poole.

Haval H6 HEV: llega a la Argentina el SUV híbrido más exitoso de la marca

Great Wall Motors completa su trilogía de lanzamientos en el país con la llegada del Haval H6 HEV, la versión híbrida del reconocido SUV que ya es un éxito de ventas a nivel global. Este modelo no solo se posicionó varias veces en el Top 10 mundial, sino que también ha liderado su segmento en China durante los últimos nueve años consecutivos.

RE/MAX: el gigante inmobiliario que revoluciona el negocio de las franquicias en su rubro (con más de 200 oficinas en Argentina)

La marca fue fundada en 1973 en Estados Unidos, pero en Argentina desembarcó en 2005 de la mano de Sebastián Sosa y Dotti Peñate, con una misión clara: fomentar el espíritu emprendedor en un mercado inmobiliario lleno de potencial. Hoy, la marca tiene 203 oficinas en 47 ciudades de Argentina y Uruguay, y su modelo de franquicias es un engranaje perfecto. Te contamos.