Dónde y cómo realizar un reclamo en caso de incumplimiento de una agencia de viajes

Desde la Dirección de Agencias de Viajes del Ministerio de Turismo, se recuerdan los pasos a seguir y vías de comunicación para consultar si una agencia está en regla.

Desde el Ministerio de Turismo de la Nación, en su rol de autoridad de aplicación de la Ley Nacional de Agentes de Viajes N° 18.829, a través de la Dirección Nacional de Agencias, recuerda a los usuarios -pasajeros y/o turistas- qué debemos tener en cuenta en caso de presentarse inconvenientes o incumplimiento del servicio por parte de una Agencia de Viajes.

Se debe realizar un trámite de denuncia (gratuito) a distancia o personalmente en la Dirección Nacional de Agencias de Viajes, Ministerio de Turismo de la Nación (Suipacha 1109, pisos 7 y 22 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires).  O comunicarse al (011) 4316-1600 –INT. 2181 o 2178- en los siguientes horarios de atención al público: 10:00 a 13:00 y 14:00 a 17:00.

Requisitos:

Toda presentación o reclamo deberá contener los siguientes recaudos (Art. 16 Ley 19.549):

  • Nombre, apellido, documento de identidad, domicilio real y constituido del interesado.
  • Relato de los hechos.
  • La petición concretada en términos claros y precisos.
  • Adjuntar copia de toda la documentación que avale sus dichos.
  • Firma del interesado.
  • Descargar:  Formulario de denuncia contra una agencia

Cabe mencionar que a partir de esta la Ley N° 18.829, se regula la actividad de las Agencias de Viajes en todo el país, las cuales pueden operar sus servicios luego de contar con una licencia que se habilita desde este Ministerio. De este modo, se lleva adelante el registro de agencias de viaje de todo el país y es el único ámbito donde las nuevas agencias pueden realizar sus trámites de habilitación, modificar y actualizar sus datos. Asimismo, se ejerce el control de las mismas a través del departamento de Sumarios, donde se reciben las denuncias de los usuarios (pasajeros o turistas) y luego se inicia el trámite correspondiente desde el área de Fiscalización, desde donde se realizará la inspección y seguimiento del caso a fin de controlar la actividad.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.