El mayor ingreso de turistas extranjeros en seis años

El primer relevamiento de turismo internacional por vía aérea de 2018 dio cuenta de un crecimiento interanual del 8,7% y del mejor enero desde 2013.

La llegada de turistas extranjeros por vía aérea creció 8,7% en enero en comparación con el mismo período del año pasado. Los 269.800 arribos registrados posicionaron al primer mes de 2018 como el mejor enero de los últimos seis años. En enero 2017, habían ingresado 248.081 visitantes no residentes.

“Los avances en la conectividad aérea, las innovaciones implementadas en la promoción turística en el exterior y la diversificación de la oferta está logrando que Argentina sea uno destino cada vez más elegido en el mundo. El turismo sigue creciendo, generando puestos de trabajo, contribuyendo al desarrollo regional y afianzándose como pilar de la economía nacional”, sostuvo el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos.

De ese total de turistas, el 27%  había embarcado en Europa, el 21,7% llegó desde Brasil y el 17% correspondió al mercado Estados Unidos/Canadá. Los ingresos desde países limítrofes fueron del 7%.

Los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque concentraron el 92% las llegadas, seguidos por los aeropuertos de Córdoba y Mendoza, donde se registraron el 3% de los ingresos en cada caso. En casi todas las estaciones aéreas hubo incrementos interanuales de arribos de visitantes extranjeros.

De acuerdo a la última Encuesta de Turismo Internacional difundida hoy por el INDEC, los turistas extranjeros permanecieron 15 noches en promedio, que se extendieron a 20 en el caso de los europeos. Cinco de cada diez se hospedaron en establecimientos hoteleros y tres de esos cinco eligieron establecimientos de cuatro o cinco estrellas.

Haval H6 HEV: llega a la Argentina el SUV híbrido más exitoso de la marca

Great Wall Motors completa su trilogía de lanzamientos en el país con la llegada del Haval H6 HEV, la versión híbrida del reconocido SUV que ya es un éxito de ventas a nivel global. Este modelo no solo se posicionó varias veces en el Top 10 mundial, sino que también ha liderado su segmento en China durante los últimos nueve años consecutivos.

RE/MAX: el gigante inmobiliario que revoluciona el negocio de las franquicias en su rubro (con más de 200 oficinas en Argentina)

La marca fue fundada en 1973 en Estados Unidos, pero en Argentina desembarcó en 2005 de la mano de Sebastián Sosa y Dotti Peñate, con una misión clara: fomentar el espíritu emprendedor en un mercado inmobiliario lleno de potencial. Hoy, la marca tiene 203 oficinas en 47 ciudades de Argentina y Uruguay, y su modelo de franquicias es un engranaje perfecto. Te contamos.