El Ministerio de Turismo de la Nación lanza un fondo para el desarrollo turístico

El Ministerio de Turismo de la Nación otorgará en total 12 millones de pesos en aportes no reintegrables, a través de un nuevo programa para fortalecer a los emprendedores y el desarrollo turístico en todo el país.

El Ministerio de Turismo de la nación lanza la convocatoria para el Fondo de Desarrollo Turístico (Fondetur), un nuevo programa para impulsar y concretar proyectos turísticos sostenibles que favorezcan el desarrollo humano en el territorio. Con una fuerte impronta federal, será un trabajo de colaboración entre este Ministerio y los distintos niveles de gobierno que se sumen a la iniciativa.

La convocatoria estará abierta a emprendedores vinculados con la actividad turística, que podrán presentar sus proyectos desde el 23 de abril hasta el 28 de mayo de 2018.

Este año, serán priorizadas las postulaciones que fortalezcan el desarrollo turístico de las localidades incluidas en el Programa Nacional Pueblos Auténticos, en el Corredor Ecoturístico del Litoral, en el Corredor Andino y en el Proyecto Patagonia.

También se priorizarán las propuestas que busquen potenciar el desarrollo turístico de las localidades de acceso a los Parques Nacionales o que mejoren las experiencias turísticas de los visitantes, en especial, a través de actividades vinculadas con excursiones.

Así, se seleccionarán proyectos que apunten, entre otras cosas, a fomentar el desarrollo, fortalecer los servicios turísticos e incrementar la oferta, generar puestos de trabajo, igualar oportunidades y mejorar la competitividad.

Para la implementación del programa, se destinará una partida específica total de doce millones de pesos ($12.000.000), que será distribuida entre las propuestas seleccionadas en las siguientes categorías: para proyectos de personas físicas, hasta cincuenta mil pesos ($50.000); en el caso de grupos asociativos, el monto solicitado podrá ser acumulativo hasta cien mil pesos ($100.000); y para proyectos de personas jurídicas, hasta ciento cincuenta mil pesos ($150.000).

¿En qué se puede aplicar el fondo?

Se podrán presentar postulaciones para:

Adquisición de bienes muebles que se consumen, gastan o desaparecen con el uso y son necesarios para la producción y realización del proyecto; o herramientas de trabajo y equipamiento técnico que resulten indispensables para la correcta ejecución del proyecto, que perdurará cuando este finalice.

Construcción y/o mejoras edilicias que pudieran ser necesarias para llevar adelante el proyecto.

Contratación de bienes y/o servicios de terceros indispensables para la ejecución del proyecto. En el caso de honorarios profesionales deberán ser acordes a los postulados del proyecto.

Cómo postularse: para más información, requisitos, formularios y formas de aplicación, podés ingresar aquí.

Haval H6 HEV: llega a la Argentina el SUV híbrido más exitoso de la marca

Great Wall Motors completa su trilogía de lanzamientos en el país con la llegada del Haval H6 HEV, la versión híbrida del reconocido SUV que ya es un éxito de ventas a nivel global. Este modelo no solo se posicionó varias veces en el Top 10 mundial, sino que también ha liderado su segmento en China durante los últimos nueve años consecutivos.

RE/MAX: el gigante inmobiliario que revoluciona el negocio de las franquicias en su rubro (con más de 200 oficinas en Argentina)

La marca fue fundada en 1973 en Estados Unidos, pero en Argentina desembarcó en 2005 de la mano de Sebastián Sosa y Dotti Peñate, con una misión clara: fomentar el espíritu emprendedor en un mercado inmobiliario lleno de potencial. Hoy, la marca tiene 203 oficinas en 47 ciudades de Argentina y Uruguay, y su modelo de franquicias es un engranaje perfecto. Te contamos.