El Ministerio de Turismo junto a los Reyes de Noruega en el inicio oficial de las actividades Norwegian Air en Argentina

La aerolínea low cost invertirá 4.300 millones de dólares en el país y dará trabajo directo a 3.200 personas.

El Ministerio de Turismo de la Nación participó en Ezeiza, junto a los reyes de Noruega, Harlad V y Sonja, de la ceremonia de inicio oficial de las actividades de Norwegian Air Argentina, que planea invertir 4.300 millones de dólares en el país en un plazo de cinco a ocho años y emplear a 3.200 personas en forma directa.

“Damos la bienvenida oficial a Norwegian en el marco de nuestra ‘Revolución de los aviones’, que nos está acercando al mundo y haciendo crecer la actividad turística en el país con récords históricos”, subrayó el ministro de Turismo de la Nación, en cuya representación asistió la directora de Promoción del Instituto Nacional de Promoción Turística, Florencia Grossi.

En ese mismo acto, fue presentado el Boeing 737-800 “ploteado” en su cola con una imagen del músico Astor Piazzola y la reina Sonja enlazó una cinta argentina con otra noruega como símbolo de la profundización de las relaciones bilaterales entre ambas naciones.

El CEO de NorwegianBjørn Kjos, destacó la decisión de la firma de invertir en la Argentina y contribuir a la generación de puestos de trabajo en el país y al impulsar la actividad turística. “Queremos acercar el mundo a la Argentina y la Argentina al mundo”, apuntó.

Norwegian es la tercera aerolínea low cost más grande de Europa, la única con un modelo global que combina vuelos de corto y largo alcance y transporta más de 30 millones de pasajeros por año en 512 a 153 destinos.

De acuerdo a su plan de desarrollo, la empresa se propone llegar a transportar hasta 2,5 millones de turistas adicionales al país cada año, a través de sus 70 rutas internacionales y cerca de 1,5 millones ya desde el cuarto a partir del inicio de sus operaciones.

La empresa busca implementar el concepto “feeder”, un modelo que actúa como un “captador” de turistas provenientes de ciudades no tradicionales del exterior y contribuirá al impulso del turismo receptivo en la Argentina.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.