El Presidente Macri realizó la primera mesa de turismo para el empleo en NOA

El presidente de la Nación, Mauricio Macri; los ministros de Turismo, Transporte, Interior y Producción; Gustavo SantosGuillermo DietrichRogelio Frigerio Francisco Cabrera; el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey; el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis; y Carlos Vignolo, titular de la Unidad Plan Belgrano, se reunieron con representantes del sector público y privado del NOA en la mesa “Turismo para el Empleo”.

La finalidad de la mesa “turismo para el empleo” fue trabajar en la situación turística de las provincias del NOA: participaron Jujuy, Salta, Catamarca, y Santiago del Estero.

Uno de los temas centrales fue como conectar al norte argentino con el resto de la región y del país para ampliar el número de turistas. De esta manera se planteó mejorar la infraestructura turística y los aeropuertos para poder incrementar de vuelos de cabotaje y los internacionales.

En materia de conectividad aérea se ha avanzado, el norte argentino cuenta con vuelos regulares que lo unen directamente con Lima, Santa Cruz de la Sierra, Asunción, Iquique, Santiago de Chile y San Pablo.

El Estado Nacional realizó mejoras en la infraestructura de los aeropuertos de Salta, Tucumán y actualmente de Jujuy.

Santos destacó que “es fundamental lograr un desarrollo equitativo del NOA incrementando la oferta turística y generando arraigo y empleo genuino”.

En la reunión se abordaron diversos temas relacionados al turismo como la operatividad de los pasos fronterizos, el estado de las rutas que unen los destinos turísticos, y la posibilidad que tanto los parques nacionales como los pueblos visitados por turistas cuenten con señal de Internet.

Haval H6 HEV: llega a la Argentina el SUV híbrido más exitoso de la marca

Great Wall Motors completa su trilogía de lanzamientos en el país con la llegada del Haval H6 HEV, la versión híbrida del reconocido SUV que ya es un éxito de ventas a nivel global. Este modelo no solo se posicionó varias veces en el Top 10 mundial, sino que también ha liderado su segmento en China durante los últimos nueve años consecutivos.

RE/MAX: el gigante inmobiliario que revoluciona el negocio de las franquicias en su rubro (con más de 200 oficinas en Argentina)

La marca fue fundada en 1973 en Estados Unidos, pero en Argentina desembarcó en 2005 de la mano de Sebastián Sosa y Dotti Peñate, con una misión clara: fomentar el espíritu emprendedor en un mercado inmobiliario lleno de potencial. Hoy, la marca tiene 203 oficinas en 47 ciudades de Argentina y Uruguay, y su modelo de franquicias es un engranaje perfecto. Te contamos.