Harán mejoras en los Aeropuertos de Salta e Iguazú

Entre abril y mayo se harán varias remodelaciones en los aeropuertos y pistas de aterrizaje de Salta e Iguazú para recibir más vuelos y brindar más comodidades a los miles de pasajeros que arriban anualmente.

El Ministerio de Turismo de la Nación informa que debido a las obras de remodelación que se llevarán adelante en los Aeropuertos de Salta ‘General Martín Miguel de Güemes’ y en el de Iguazú, ‘Mayor Carlos Eduardo Krause’, los mismos permanecerán cerrados a partir del próximo 14 y 15 de abril.

Estas obras son impulsadas por el Ministerio de Transporte, para potenciar el turismo de la zona y mejorar la experiencia de los pasajeros. Dichas remodelaciones se extenderán hasta el 5 de mayo en Salta, y en Iguazú hasta el 14 de mayo.

¿Qué incluyen las obras?

Aeropuerto de Salta

  • La construcción de la nueva pista de aterrizaje.
  • La reparación de las calles de rodaje, preparándolas para recibir más aviones.
  • La ampliación de la plataforma comercial.
  • La instalación de un nuevo sistema de balizamiento.
  • El incremento de mangas para descenso y ascenso de pasajeros a las aeronaves.

Los vuelos que operan allí regularmente lo harán desde el Aeropuerto de Jujuy entre el 14 de abril y el 5 de mayo.

Aeropuerto de Iguazú

  • La construcción de la nueva pista de aterrizaje.
  • La reparación de las calles de rodaje, preparándolas para recibir más aviones.
  • El incremento de mangas para descenso y ascenso de pasajeros a las aeronaves.

Los vuelos que operan allí regularmente lo harán desde el Aeropuerto de Foz de Iguazú, en Brasil entre el 15 de abril y 14 de mayo.

Estas obras forman parte del Plan Belgrano, un plan integral para el fortalecimiento de las economías del norte argentino que incluye la mejora e inversión en aeropuertos para potenciar el turismo y el transporte aéreo.

Ante cualquier consulta o inquietud, los operadores y agentes de viajes podrán comunicarse con la aerolínea contratada o comunicarse con la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) vía telefónica al (+54 11) 5941-3000 / 3007 de lunes a viernes 8 a 18, o por mail.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.