Macri y Santos coordinaron la Mesa de Turismo en Córdoba

Fue en el marco del encuentro con representantes de la Mesa de Turismo de Villa Carlos Paz, con los cuales avanzó en el diseño de acciones para potenciar la actividad en esa zona de lagos, sierras y montañas.

antos destacó que “es fundamental lograr un desarrollo equitativo en la provincia de Córdoba incrementando la oferta turística y generando arraigo y empleo genuino”.

La finalidad de la mesa “Turismo y Empleo” fue trabajar en la situación turística de la provincia. Uno de los temas centrales fue la conectividad aérea, ya que Córdoba es el Hub de Aerolíneas Argentinas, para ampliar el número de turistas.

En la reunión se abordaron diversos temas relacionados al turismo como la operatividad, el estado de las rutas que unen los destinos turísticos, y la posibilidad de la construcción de un centro de convenciones en Villa Carlos Paz; como también mejorar los ingresos al Parque Nacional Quebrada del Condorito.

De la reunión también participaron el secretario Desarrollo y Promoción Turística, Alejandro Lastra; el presidente de la Agencia Córdoba TurismoJulio Bañuelos; el presidente de la Fedecatur y vicepresidente II de la CATHéctor Viñuales; el presidente de la Cámara de Turismo provincial, Enrique Finochieti, integrantes de la Asociación Hotelera y Gastronómica y la Cámara de Empresarios Turísticos, propietarios de boliches, empresarios de transporte y gastronómicos.

Temporada de verano en Córdoba


La provincia de Córdoba capta en promedio el 16% del turismo de verano en la Argentina.
A su vez, ofrece el 11% de las plazas hoteleras y parahoteleras del país.


El 41% del turismo interno que recibe la provincia de Córdoba es en la temporada de verano.
El principal destino de verano de la provincia de Córdoba es Villa Carlos Paz y alrededores. La zona del Valle de Punilla acumula el 45%, y el total de la región de valles el 87%.


De enero a marzo, la oferta de asientos en vuelos de cabotaje a Córdoba aumentará un 37% en comparación con 2018 y un 127% en comparación con 2015.

Haval H6 HEV: llega a la Argentina el SUV híbrido más exitoso de la marca

Great Wall Motors completa su trilogía de lanzamientos en el país con la llegada del Haval H6 HEV, la versión híbrida del reconocido SUV que ya es un éxito de ventas a nivel global. Este modelo no solo se posicionó varias veces en el Top 10 mundial, sino que también ha liderado su segmento en China durante los últimos nueve años consecutivos.

RE/MAX: el gigante inmobiliario que revoluciona el negocio de las franquicias en su rubro (con más de 200 oficinas en Argentina)

La marca fue fundada en 1973 en Estados Unidos, pero en Argentina desembarcó en 2005 de la mano de Sebastián Sosa y Dotti Peñate, con una misión clara: fomentar el espíritu emprendedor en un mercado inmobiliario lleno de potencial. Hoy, la marca tiene 203 oficinas en 47 ciudades de Argentina y Uruguay, y su modelo de franquicias es un engranaje perfecto. Te contamos.