Manu Ginóbili invita a los turistas de Estados Unidos a conocer las Cataratas del Iguazú

En la previa a su despedida profesional, el exbasquetbolista lanzó una ingeniosa propuesta desde el Parque Nacional más visitado del país.

En coincidencia con la decisión del San Antonio Spurs de rendir tributo a su gloriosa trayectoria en el equipo retirando su camiseta, el basquetbolista Manu Ginóbili invitó a los estadounidenses y al mundo entero a conocer las Cataratas del Iguazú y la Argentina a través de un video en sus redes sociales que lanzó con el hashtag #YouAreWelcome, en respuesta al #GraciasManu con el que sus seguidores lo despidieron tras su retiro.

Desde la Garganta del Diablo, el rincón más famoso e imponente del Parque Nacional Iguazú -una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo-, Ginóbili afirma que es uno de sus destinos favoritos. En el video, una iniciativa enmarcada en la estrategia de promoción turística del país por parte de la Secretaría de Turismo de la NaciónManu afirma que “es un sitio ideal para energizar el cuerpo y despejar la mente”.

Por su parte, el secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, afirmó: “Desde que empezamos la gestión, buscamos aumentar el flujo turístico del mercado estadounidense, uno de los mercados estratégicos para el turismo receptivo argentino”. “La eliminación de la tasa de reciprocidad, el avance en la conectividad aérea y el reintegro del 21% del IVA por alojamiento para turistas internacionales fueron algunas de las medidas que tomamos y permitieron el crecimiento de este sector”, detalló.

Mercado Estadounidense

Esta acción de promoción se encuadra dentro un proceso de pleno crecimiento del mercado estadounidense en Argentina, sexto en el ranking de llegadas de turistas extranjeros en el 2018. Desde 2014, los arribos de turistas de ese origen muestran un incremento permanente: en 2018 llegaron casi 420.000, un 7,2 por ciento más que en 2017.

En cuanto al perfil del viajero de Estados Unidos en Argentina, los mayores de 60 años son el 31 por ciento y representan el mayor número que visita nuestro territorio. A su vez, los períodos de mayor volumen de llegadas se producen durante el primero y el último trimestre del año. La estadía media supera las 13,4 noches, con un gasto promedio de más de 1.340 dólares.

Estrategia Digital

La experiencia de Manu podrá ser vista desde sus cuentas de Instagram Twitter (@manuginobili). Los usuarios también podrán visualizar el contenido en la cuenta de Instagram de INPROTUR (@visitargentina) y el canal de YouTube Visit Argentina.

La acción se enmarca en la estrategia digital para posicionar Argentina como destino a nivel internacional. Con el fin de promover el turismo receptivo, se están llevando a cabo acciones dentro del ámbito digital en mercados que son estratégicos para nuestro país, porque en conjunto concentran el 80 por ciento de la meta de turistas planteada: Estados Unidos, Brasil, Chile, Colombia, España, Perú y Uruguay.

En estos países, se están realizando acciones digitales 360 que contemplan promociones en las plataformas GoogleFacebookInstagramTripAdvisorThe New York Times y Go Journey, entre otras, orientadas a impactar a diferentes audiencias e intereses (noche, cultura, naturaleza, gastronomía).

El concepto detrás de estas acciones es "Descubre tu naturaleza", que utiliza precisamente el atributo clave de Argentina: la naturaleza. Juega con un sentido doble: invitar a conocer la naturaleza del país y la naturaleza de uno mismo.

Algunos resultados obtenidos durante el 2018: el posicionamiento de Iguazú como principal destino turístico (fue el destino con mayor cantidad de clics y vistas de video), más de 73mm de vistas de videos en YouTube, más de 5,5 mil conversiones a través de la campaña en TripAdvisor, más de 650.000 vistas en The New York Times.

Además, la estrategia digital contempla acciones con influencers, activaciones de alto impacto y acciones cooperadas con líneas aéreas dentro del universo digital para fomentar la compra de pasajes hacia la Argentina durante el 2019.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.