Más de 680 mil turistas extranjeros arribaron al país en el primer trimestre del año

La llegada de turistas extranjeros vía aérea registró un aumentó del 5% en el primer trimestre.

Los arribos de turistas extranjeros por vía aérea alcanzaron los 681.100 de visitantes con un crecimiento del 5% en el primer trimestre del año, con el mercado europeo como el principal emisor en los registros de Ezeiza y Aeroparque y una estadía promedio de casi 15 noches en el cierre del período analizado.

“La tendencia firme en el incremento del turismo receptivo contribuye a afianzar el aporte de nuestro sector como pilar de la economía nacional, especialmente como gran generador de puestos de trabajo en todo el país”, subrayó el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos.

De la Encuesta de Turismo Internacional (ETI) correspondiente al primer trimestre, difundida por el INDEC, surge que el gasto de los turistas extranjeros creció un 10,5% alcanzando los US$924,6 millones. Los mercados que se destacan son Europa con un gasto de US$320 millones y un incremento interanual del 14%; Estados Unidos y Canadá con US$159 millones (+ 13,4 %); y Resto de América con 145 millones (+22,9%).

En la comparación mes a mes, el informe permite observar que los arribos por vía aérea aumentaron 8,7% en enero, 4,9% en febrero y 0,8% en marzo, cuando se produjo una retracción de turistas de Brasil por el cambio estacional de la celebración del Carnaval.

El motivo de viaje que se destacó fue negocios y congresos (con un incremento del 13%).

Haval H6 HEV: llega a la Argentina el SUV híbrido más exitoso de la marca

Great Wall Motors completa su trilogía de lanzamientos en el país con la llegada del Haval H6 HEV, la versión híbrida del reconocido SUV que ya es un éxito de ventas a nivel global. Este modelo no solo se posicionó varias veces en el Top 10 mundial, sino que también ha liderado su segmento en China durante los últimos nueve años consecutivos.

RE/MAX: el gigante inmobiliario que revoluciona el negocio de las franquicias en su rubro (con más de 200 oficinas en Argentina)

La marca fue fundada en 1973 en Estados Unidos, pero en Argentina desembarcó en 2005 de la mano de Sebastián Sosa y Dotti Peñate, con una misión clara: fomentar el espíritu emprendedor en un mercado inmobiliario lleno de potencial. Hoy, la marca tiene 203 oficinas en 47 ciudades de Argentina y Uruguay, y su modelo de franquicias es un engranaje perfecto. Te contamos.