Santos encabezó la Asamblea del Consejo Federal de Turismo en Corrientes

Se realizó la reunión de las mayores autoridades de turismo provinciales, en la ciudad de Corrientes, con la presencia de 22 jurisdicciones.

El ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos; encabezó la 146ª asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT), que sesionó en la capital de Corrientes con la participación de los máximos responsables del turismo del país. Estuvieron presentes en la apertura el ministro de Turismo de Corrientes, Cristian Piris; y el presidente del Consejo Federal de Turismo y presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, Gonzalo Robredo.

“Es la primera vez que hacemos un CFT en Corrientes," dijo Santos, "una provincia pionera en el mundo en producción de naturaleza”. En su apertura, el ministro  remarcó su optimismo en tanto que "el turismo está en el centro de la agenda nacional; y así como viajar es parte del propio desarrollo existencial del hombre, desde esa perspectiva entendemos que nuestro sector es el que más empleo va a generar en la próxima década”.

Por su parte, Cristian Piris sostuvo que “Corrientes no veía al turismo como una actividad para su desarrollo, y ahora es uno de los ejes centrales.  Estamos trabajando en políticas públicas que permitan el impulso del turismo de forma conjunta con el Ministerio de Turismo de la Nación, con los municipios de la provincia y con el sector privado”.

El presidente del CFTRobredo, celebró un nuevo encuentro de los funcionarios del área de todo el país: “En estas reuniones nos informamos, generamos propuestas y seguimos consolidando el vínculo entre Nación y las provincias, que mejora notoriamente con cada asamblea, reunión y taller”.

También participaron del Ministerio de Turismo de la Nación, el secretario de Desarrollo y Promoción Turística, Alejandro Lastra; el secretario de Coordinación e Inversiones Turísticas, Sebastián Slobayen; y el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Aldo Elías.

Durante la Asamblea se realizaron presentaciones de diversas áreas del Ministerio de Turismo -Promoción, Estadística, Desarrollo y Calidad-. El temario incluyó un informe del área de Estadísticas, una exposición acerca del Observatorio de Turismo del Vino y del Observatorio de Turismo Religioso, un estado de situación sobre la Plataforma de Promoción de Turismo Interno, e información sobre Agencias de viaje.

Como parte del encuentro se trataron los casos de Buenas Prácticas y hubo reuniones de las Comisiones de trabajo de Inversiones y Ferias, con una exposición de los resultados y avances logrados en ellas. También hubo presentaciones del Instituto Nacional de Promoción Turística y de la Cámara Argentina de Turismo.

En el inicio del encuentro Santos Piris firmaron dos actas de inicio de obras con los representantes de las empresas constructoras para dar el comienzo formal de dos centros de recreación y turismo denominadas “Obra Iberá Salvaje” y “Obra Aventura Iberá”, ubicadas en las ciudades de Colonia Carlos Pellegrini y Loreto, respectivamente.

Además, la provincia ofreció una recepción donde estuvo presente el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, quien anunció que hay inversiones turísticas por un monto total de $680 millones. El ministro Piris entregó obsequios a todos las autoridades y Santos agradeció la bienvenida. Durante el evento se ofreció comida elaborada con productos autóctonos y un acompañamiento musical típico del Litoral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.