Santos inauguró el centro ambiental de Villa Carlos Paz

La obra requirió una inversión $ 250 millones, financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo a través de la actual Secretaría de Turismo de la Nación.

Gustavo Santos, secretario de Turismo de la Nación, junto al intendente de Villa Carlos Paz, Esteban Avilés, inauguró el nuevo Centro Ambiental de Villa Carlos Paz.

Santos destacó que: “esta obra es fundamental para un destino turístico como Carlos Paz, pero más importante aún para todos los habitantes de la zona y las próximas generaciones que podrán disfrutar de un entorno más sano”.

La obra garantiza el correcto tratamiento de los residuos de la zona y reemplaza al actual basural a cielo abierto. El centro Ambiental procesará la basura de más de 100.000 habitantes de la región, incluyendo a Villa Carlos Paz y localidades aledañas como Villa Río Icho Cruz, Mayu Sumaj, Cuesta Blanca, Tala Huasi, Cabalango y Malagueño.

Se construyó un área para relleno sanitario a través de una excavación de aproximadamente 4 metros de profundidad y 6 hectáreas de superficie, que será capaz de recibir un volumen de residuos equivalente a una operación de 5 a 6 años. La misma está adecuadamente aislada del medioambiente por medio de membranas y suelos impermeables.

Paralelamente, se realizó una Planta de Separación y Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos. Estas instalaciones se encuentran en un galpón de 700 m2 cubiertos que incluye la cinta de clasificación y separación manual de residuos, sanitarios, oficinas y vestuarios.

El cierre y clausura del basural a cielo abierto se llevó adelante a través de un cercado, para evitar el uso e ingreso al mismo. Cabe mencionar que los gases recuperados, gracias a la instalación de la infraestructura de manejo de biogás, podrán en un futuro reutilizarse para la generación de energía eléctrica.

Además de la construcción del Relleno Sanitario, la Planta de Separación y Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos y el Cierre del Basural a cielo abierto, la Secretaria de Turismo de la Nación financia dos programas como complemento del nuevo Centro Ambiental para la capacitación y concientización ambiental de la comunidad.

También estuvieron presentes el ministro de Gobierno de la provincia de Córdoba, Carlos Massei; y el secretario de Desarrollo y Promoción Turística Nacional, Alejandro Lastra.

Mesa de Turismo

Luego de la inauguración del Centro Ambiental, Santos encabezó la mesa de turismo con empresarios y cámaras turísticas de la localidad de Villa Carlos Paz donde se trataron temas relacionados a la actualidad del sector y a la próxima temporada de verano.

Los sectores hoteleros, gastronómicos de transporte y de turismo se comprometen a realizar las acciones de sensibilización necesarios para que sus asociados en los destinos turísticos efectúen los máximos esfuerzos para mantener precios competitivos y de esta forma cuidar a los turistas.

Haval H6 HEV: llega a la Argentina el SUV híbrido más exitoso de la marca

Great Wall Motors completa su trilogía de lanzamientos en el país con la llegada del Haval H6 HEV, la versión híbrida del reconocido SUV que ya es un éxito de ventas a nivel global. Este modelo no solo se posicionó varias veces en el Top 10 mundial, sino que también ha liderado su segmento en China durante los últimos nueve años consecutivos.

RE/MAX: el gigante inmobiliario que revoluciona el negocio de las franquicias en su rubro (con más de 200 oficinas en Argentina)

La marca fue fundada en 1973 en Estados Unidos, pero en Argentina desembarcó en 2005 de la mano de Sebastián Sosa y Dotti Peñate, con una misión clara: fomentar el espíritu emprendedor en un mercado inmobiliario lleno de potencial. Hoy, la marca tiene 203 oficinas en 47 ciudades de Argentina y Uruguay, y su modelo de franquicias es un engranaje perfecto. Te contamos.