Semana Santa: más de 2.100.000 de turistas en todo el país

El movimiento turístico por el fin de semana largo de Semana Santa superó en un 27,1% al registro del año pasado. Según el Ministerio de Turismo de la Nación, se estima un impacto económico de casi $ 6.256 millones.

Más de 2,17 millones de turistas arribaron a los diversos destinos del país en este fin de semana largo -un 27,1 por ciento más que en el mismo período del año pasado- y generarán un impacto económico total estimado en $ 6.256 millones, un 69,6% más que en Semana Santa de 2017.

“El turismo en la Argentina viene superando todas las expectativas. En esta Semana Santa, los destinos están a pleno. Esto significa más empleo en todo el país y otra buena noticia para el desarrollo de las economías regionales”, sostuvo el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos.

Sobre un total de 7,8 millones de pernoctaciones, el 39% se registró en la región Buenos Aires, en tanto que un 20 correspondió al Litoral. El 91 por ciento de esas pernoctaciones fue de turistas residentes en la Argentina.

La estadía promedio de cada turista fue de 3,6 noches y el gasto promedio de $ 2.898. La tasa de reservas de uno de los portales del rubro más importantes (Booking.com) alcanzó el 95 por ciento, un 11% más en la comparación interanual.

Por su parte, Aerolíneas Argentinas dio cuenta de 38.700 pasajeros diarios en promedio durante este fin de semana, un 14% más que en el mismo período del año pasado. En el caso de Bariloche, por ejemplo, el crecimiento fue del 31 por ciento, en tanto que Iguazú subió 19% y hubo un 12% más para Salta que en 2017.

Haval H6 HEV: llega a la Argentina el SUV híbrido más exitoso de la marca

Great Wall Motors completa su trilogía de lanzamientos en el país con la llegada del Haval H6 HEV, la versión híbrida del reconocido SUV que ya es un éxito de ventas a nivel global. Este modelo no solo se posicionó varias veces en el Top 10 mundial, sino que también ha liderado su segmento en China durante los últimos nueve años consecutivos.

RE/MAX: el gigante inmobiliario que revoluciona el negocio de las franquicias en su rubro (con más de 200 oficinas en Argentina)

La marca fue fundada en 1973 en Estados Unidos, pero en Argentina desembarcó en 2005 de la mano de Sebastián Sosa y Dotti Peñate, con una misión clara: fomentar el espíritu emprendedor en un mercado inmobiliario lleno de potencial. Hoy, la marca tiene 203 oficinas en 47 ciudades de Argentina y Uruguay, y su modelo de franquicias es un engranaje perfecto. Te contamos.