Todo el país reunido en el Encuentro Federal de Inversiones Turísticas

Los referentes provinciales presentaron los proyectos ejecutivos de 50 obras en las que el Ministerio de Turismo aportará fondos por un total de 63 millones de pesos.

Referentes turísticos provinciales de todo el país participaron del Encuentro Federal de Inversiones convocado por el Ministerio de Turismo de la Nación, que sesionó en junio en Buenos Aires.

Durante el encuentro, realizado en la Casa de Chubut, las provincias presentaron los proyectos ejecutivos de 50 obras para cuya realización el Ministerio aportará  63 millones de pesos no reintegrables, correspondientes al 70 por ciento de los fondos requeridos. El resto estará a cargo de provincias y municipios.

Entre las obras proyectadas se encuentra la refacción del edificio patrimonial del Mercado de Abasto en Jujuy, la puesta en valor del cable-carril de Chilecito en La Rioja, la refuncionalización del Molino Harinero Polo Olivietti en la localidad entrerriana de Villa del Rosario, el centro de interpretación del Carnaval en Corrientes y la puesta en valor de la Ruta Sanmartiniana en el distrito mendocino de Las Heras.

El listado también incluye, entre otros proyectos, el paseo costero del Río Limay en Neuquén, el centro de interpretación del Cerro Tres Marías en San Juan, la puesta en valor de la Bodega del Vino y la Sidra de Villa Regina en Río Negro, el mirador camino al Glaciar Martial de Ushuaia en Tierra del Fuego y la puesta en marcha de una locomotora a vapor en Ayacucho.

Las autoridades ministeriales respondieron además las consultas técnicas para la elaboración de proyectos, recibieron las rendiciones de fondos de las obras finalizadas y fueron difundidas las herramientas de asistencia financiera, de promoción de inversiones privadas y de otros programas disponibles para activar su implementación.

En ese ámbito, también fueron expuestos las características y el estado actual del Programa Emprender Turismo y fueron definidas, con las provincias, las próximas implementaciones y el financiamiento 2017/2018.

Por el Ministerio de Turismo de la Nación estuvieron presentes el subsecretario de Coordinación, Sebastián Slobayen; el subsecretario de Inversiones Turísticas, Ramiro Alem; la directora nacional de Inversiones Turísticas, Elena Blasi, y el equipo técnico de la Dirección Nacional de Inversiones Turísticas.

Slobayen y Alem destacaron la importancia de las inversiones públicas como traccionadoras de las privadas y señalaron la necesidad de avanzar con ritmo sostenido en los pasos administrativos de los proyectos para llegar a su concreción.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.