Transporte y Turismo: Disertación de Santos en la “Cumbre Argentina” de The Economist

El ministro de Turismo de la Nación y presidente del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de Turismo, Gustavo Santos, disertó acerca de Transporte y Turismo frente a más de 200 líderes gubernamentales y empresariales, en la Cumbre Argentina 2018 The Economist.

Con el objetivo de evaluar los progresos de la Argentina durante el último año y discutir el futuro social, político y económico inmediato, el Ministro Gustavo Santos debatió acerca de las temáticas de turismo y transporte junto a su par de Transporte, Guillermo Dietrich y el presidente de Aeropuertos Argentina 2000Martín Eurnekian.

“Vemos al turismo como un sector de gran importancia en la economía argentina en términos de: generación de exportaciones, consumo interno, actividad económica, redistribución de recursos al interior del país y generador de empleo digno en las comunidades receptoras”, afirmó Santos.

“El crecimiento de la conectividad, en particular la aérea, es vital para el desarrollo turístico de la Argentina, tanto en términos del turismo internacional -dada la lejanía del país respecto de los grandes emisores de turismo internacional- como para el cabotaje, debido a la gran extensión del país y las distancias entre las distintas regiones.”

Las tendencias de la demanda del turismo mundial se están orientando a las experiencias del ecoturismo, la naturaleza, los Parques Nacionales, la gastronomía y el vino. En este contexto, Argentina tiene un potencial enorme por su diversidad de oferta natural y cultural. Para aprovechar este diferencial, debe potenciar y consolidar su oferta de productos y destinos.

La competitividad internacional de Argentina depende en gran medida de incrementar la oferta de vuelos para conectar con más destinos y generar una baja de las tarifas de los vuelos hacia el país. Esto se combina con otras medidas como el reintegro de IVA en los hoteles del país a los turistas extranjeros, la facilitación de visas, el incentivo al crecimiento de la oferta de cruceros, etc.

Haval H6 HEV: llega a la Argentina el SUV híbrido más exitoso de la marca

Great Wall Motors completa su trilogía de lanzamientos en el país con la llegada del Haval H6 HEV, la versión híbrida del reconocido SUV que ya es un éxito de ventas a nivel global. Este modelo no solo se posicionó varias veces en el Top 10 mundial, sino que también ha liderado su segmento en China durante los últimos nueve años consecutivos.

RE/MAX: el gigante inmobiliario que revoluciona el negocio de las franquicias en su rubro (con más de 200 oficinas en Argentina)

La marca fue fundada en 1973 en Estados Unidos, pero en Argentina desembarcó en 2005 de la mano de Sebastián Sosa y Dotti Peñate, con una misión clara: fomentar el espíritu emprendedor en un mercado inmobiliario lleno de potencial. Hoy, la marca tiene 203 oficinas en 47 ciudades de Argentina y Uruguay, y su modelo de franquicias es un engranaje perfecto. Te contamos.