Trimestre récord de turistas hospedados en Argentina

En los primeros tres meses del año se alcanzó el máximo histórico de viajeros alojados desde que se realiza este relevamiento en 2005.

La Encuesta de Ocupación Hotelera que difundió el INDEC revela que 1,9 millones de viajeros se hospedaron en establecimientos hoteleros y parahoteleros de todo el país en marzo de 2018, registrando un crecimiento interanual del 12%.

La EOH también marcó un aumento del 16,5% de las plazas ocupadas con respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 4,4 millones. En todo el trimestre, el número de plazas llegó a los 16 millones, un 5,5% más si se compara con el mismo período del año pasado.

Los totales de este mes muestran 1,5 millones de turistas argentinos hospedados, lo que representó un aumento interanual del 12,7%. Para los primeros tres meses la cifra ascendió a 5 millones de residentes alojados. Los turistas no residentes hospedados fueron 391.100 en marzo y 1,2 millones en el trimestre. Esto significó un crecimiento interanual del 9,3% y 5,5%, respectivamente.

El ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, afirmó: “El turismo continúa creciendo de forma sostenida en Argentina y genera cada vez más puestos de trabajo genuinos. En cada rincón del país impulsa las economías locales y es sin dudas un sector clave para la economía nacional”.

En marzo las regiones registraron variaciones interanuales positivas respecto al mismo mes de 2017. Buenos Aires es la que presentó un incremento más elevado (+29%), seguida por Cuyo (+24%), Norte (+24%), Córdoba (+18%), Patagonia (+12%) y la Ciudad de Buenos Aires (+5%). La región Patagonia presentó un récord desde que se realiza la EOH.

Cabe destacar que los incrementos registrados se relacionan con el fin de semana largo de Semana Santa que este año se produjo en marzo, en tanto que en el 2017 fue a mediados del mes de abril.

Haval H6 HEV: llega a la Argentina el SUV híbrido más exitoso de la marca

Great Wall Motors completa su trilogía de lanzamientos en el país con la llegada del Haval H6 HEV, la versión híbrida del reconocido SUV que ya es un éxito de ventas a nivel global. Este modelo no solo se posicionó varias veces en el Top 10 mundial, sino que también ha liderado su segmento en China durante los últimos nueve años consecutivos.

RE/MAX: el gigante inmobiliario que revoluciona el negocio de las franquicias en su rubro (con más de 200 oficinas en Argentina)

La marca fue fundada en 1973 en Estados Unidos, pero en Argentina desembarcó en 2005 de la mano de Sebastián Sosa y Dotti Peñate, con una misión clara: fomentar el espíritu emprendedor en un mercado inmobiliario lleno de potencial. Hoy, la marca tiene 203 oficinas en 47 ciudades de Argentina y Uruguay, y su modelo de franquicias es un engranaje perfecto. Te contamos.