Canzonieri Fiestas sigue en pie después de 40 años de trayectoria con dos locales en Tucumán 

María Elena Canzonieri brindó una entrevista a IN Tucumán y nos contó cómo hacen para seguir adelante en el rubro del servicio de catering. “Nos respalda la trayectoria, seriedad, la palabra brindada al cliente, la cual es para nosotros sagrada”, expresó.

Canzonieri Fiestas tiene una larga trayectoria en el sector comercial de catering, la familia está conformada por Julio Canzonieri (padre), Maria Elena (madre), Lucas (hermano) y la arquitecta María Elena que además cuenta con una diplomatura en Organización de Eventos Ceremonial y Protocolo, la cual brindó la entrevista a IN Tucumán


El emprendimiento lo inició Julio hace 42 años, antes de esta iniciativa trabajaba en relación de dependencia en distintas empresas relacionadas con este rubro. “Empezó trabajando como mozo en fiestas, luego pasó a ser encargado (maitre) como se decía en aquel entonces, hasta que decidió empezar con su propio proyecto, primero alquilando vajilla y preparando servicios de lunch a domicilio, hasta empezar el desafío mayor: la construcción del salón de calle Bolivia. Este último le llevó unos cinco años aproximadamente, todo a pulmón, se construía mientras había dinero, y si no, se paraba la obra”, contó en detalle María Elena. 

El negocio cuenta con dos locales, el primero Canzonieri Fiestas, el cual dio inicio a esta actividad ubicado en la calle Bolivia 725 en San Miguel de Tucumán, luego surgió el segundo local Canzonieri Park con domicilio en Av. Aconquija 3.450 en Yerba Buena. 

“La empresa se organiza de la siguiente manera: mi madre está más abocada al sector de cocina, Lucas y yo compartimos la parte de ventas y coordinación del evento. Mi padre actualmente se desenvuelve en distintas áreas de acuerdo a la necesidad”, añadió.

IN Tucumán consultó a María Elena, de qué manera la empresa sigue en pie en la actualidad, teniendo en cuenta la crisis económica en la que estamos inmersos los tucumanos y, además si en algún momento las ventas han bajado en su sector. “En cuanto a los momentos complicados del país como en todos los rubros, la crisis se sintió, aunque a partir del mes de  julio de este año notamos un alza positiva”, señaló.


Finalizando nuestra entrevista, Canzonieri brindó una visión optimista respecto a las nuevas medidas económicas que se aproximan con el nuevo gobierno. “Como todo emprendedor, estamos acostumbrados a los vaivenes económicos y a la incertidumbre, la mirada a futuro siempre es positiva”, confió. 

“En tiempos tan difíciles hay que tener espalda (como se dice) y gracias a Dios pudimos sortear más de un desafío. Nos respaldan la trayectoria, la seriedad, la palabra brindada al cliente, la cual es para nosotros sagrada. Somos una familia acompañando a familias en los momentos más lindos y emotivos de sus vidas y eso lo tenemos muy claro”, finalizó. 

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.