8 tips ineludibles para un CV exitoso

El CV es la puerta de entrada para cualquier oportunidad laboral por lo cual la información debe ser cuidadosa, equilibrada y acorde a la posición para la cual la persona se postula. 8 consejos desde Adecco.

Adecco Argentina, filial de la empresa líder en el mundo en consultoría integral en Recursos Humanos, brinda los siguientes consejos para armar un CV con éxito:

1)  Es importante contar con un CV actualizado y que pueda contener en forma sintética y clara la experiencia laboral y objetivos, evitando repeticiones.

2)  Debe ser preciso, resumido y concreto (que no exceda más de una a dos hojas) para que el consultor o especialista pueda identificar las principales cualidades y características del candidato y luego ampliar su experiencia en una entrevista presencial.

3)  Los datos personales y de contacto deben estar completos al inicio del documento, luego la formación académica o experiencia, y finalmente los cursos y referencias.

4)  Todo el contenido debe estar bien redactado, sin faltas de ortografía.

5)  Es importante incluir la formación y grado de desarrollo académico obtenido hasta el momento.

6)  Dentro de la experiencia laboral, no olvidar incluir los nombres de la empresa y rubro en las que se trabajó.

7)  Las fechas de ingreso y egreso de todos los empleos y carreras o cursos deben ser especificadas.

8)  Mencionar la experiencia laboral desde la más reciente a la más antigua.

En este contexto, los selectores y consultores de Adecco Argentina indican que la clave para encontrar un nuevo empleo radica en generar una Red de Contactos, mantener el CV actualizado y considerar no sólo los medios tradicionales para conseguir empleo, como los Portales de Empleo Web, sino también los perfiles sociales de Consultoras en Redes Sociales.

Tucumán accede a $ 400 millones para fomentar empleos en Economía del Conocimiento (a través del programa nacional Insertar)

Gracias a la gestión del IDEP, Tucumán accedió a $ 400 millones del programa nacional INSERTAR, destinado a promover más de 100 nuevos empleos vinculados a la Economía del Conocimiento. Las PyMEs locales que contraten personal podrán acceder a un beneficio mensual equivalente a un salario mínimo, vital y móvil por cada nuevo trabajador que cumpla funciones relacionadas con este sector.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura