Nueva Directora Comercial en Allianz AR

Allianz, líder global en seguros y servicios financieros, nombró a Lorena Garrera como nueva Directora Comercial de la filial local de la compañía.

Lorena Garrera comenzó su carrera en el estudio contable Pistrelli Diaz y Asociados (hoy Arthur Andersen) y luego se incorporó a compañías de seguros como Zurich y Masslife Seguros de Vida. En mayo del 2005 ingresó en AGF Allianz para la creación del departamento de Organización y Métodos, dentro del área de Finanzas.

Entre 2007 y 2012 se desempeñó como Gerente de Operaciones y en julio de ese año ascendió a COO (Chief Operating Officer). En enero de 2014 se incorporó a su dirección el área de Siniestros, hasta que recientemente fue nombrada Directora del área Comercial.

Las principales desafíos de la Dirección Comercial son seguir potenciando y acompañando el desarrollo de la red de productores, principales socios estratégicos de la compañía; y buscar un adecuado mix de cartera, haciendo foco en las necesidades de los clientes.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.