Publicis, Renault y Chicco crearon una cuna inteligente

(Laura Olivan) Dream Cradle es una creación ideada por Publicis de Argentina e Italia y producida por Renault Chicco que surge luego de la repercusión de la Baby Home Seat, que simula el relajante andar de un auto.

Publicis Buenos Aires y Renault pensaron en aquellos padres a los que se les complicaba dormir por las noches debido a que sus bebés se desvelaban y no lograban conciliar el sueño. Así nació la Baby Home Seat, un prototipo de silla que simula los movimientos del asiento trasero de un auto para que los bebés descansen en casa como si estuvieran paseando.

A partir de la idea desarrollada por Publicis Buenos Aires, RenaultChicco Publicis Italia crearon la Dream Cradle, la primera cuna que se activa desde una app y que recrea esa sensación de relax que le produce un viaje en auto a los niños, pero desde cualquier lugar del hogar.

Debido a la demanda que tuvo la fan page de Renault tras el comercial de la Baby Home Seat y el pedido de muchas familias de la sillita para sus bebés, Renault solicitó a Chicco que fabrique la plataforma para las cunitas de esa marca.

“La Dream Cradle surgió a partir del prototipo que creamos junto a Renault, llamado  Baby Home Seat. Desde ese primer prototipo, trabajamos en conjunto con Publicis Italia y de ahí surgió la cuna, siempre con la premisa que viene desde Renault de crear ideas que mejoren la calidad de vida de la gente”, comentó Fabio Mazia, Director General Creativo de Publicis Buenos Aires.

En su interior, la base está equipada con dos motores de corriente continua, los cuales proporcionan la potencia para mover la cuna en varias dimensiones. Además, viene pre programada con todas las secuencias lógicas y de movimiento y está conectada a un módulo de reproducción de sonidos y a otro módulo de transmisión de datos por Bluetooth.

Este innovador producto, diseñado por ingenieros de Renault y de Chicco, se comenzará a vender en todo el mundo a partir de 2018.

Ficha Técnica

Agencias: Publicis Buenos Aires y Publicis Italia

Publicis Buenos Aires

Director General Creativo: Fabio Mazía

Directores Creativos: Ignacio Jardon y Paula Kozub

Director Regional de Cuenta: Iván Pinzón

Productor de la Agencia: Sebastián Taruella

Producción: Landia

Director: Shannon y Agustín Carbonere

Productor Ejecutivo: Adrián D´Amario

Productor: Diego Dutil

Música: Papa Music

Cliente: Renault LatAm

Autorización por el cliente: Eric Pasquier, Marcelo D´Carlo, Noel Castillo y Eugenia Guerra

Renault Italia:                                                                      

Publicidad, Digital y CRM Manager: Elisabeth Leriche

Publicidad Ejecutiva: Enrica Bellomo

Publicis Italia:                                             

Director Creativo Global Publicis WW y Ceo Publicis Italia: Bruno Bertelli

Director General Creativo: Cristiana Boccassini

Director Creativo: Francesco Martini y Alessandro Izzillo

Director Creativo Asociado y Director de Arte: Eddy Guimaraes

Director Creativo Asociado y Copywriter: Emanuele Viora

Servicio al cliente: Daniela Di Maio, Ilaria Lorenzetti y Giulia Claris Ratti

Plan estratégico: Bela Ziemann

Productor de TV: Giulia Atzori

Producción

Productora: Filmmaster Productions

Director: Davide Gentile

DOP: Luca Costantini y Fabio Casati

Productor Ejecutivo: Lorenzo Cefis

Productor: Nicole Lord

Editor: Stuart Greenwald y Alicia Baragetti

Música: TBD.

Diseño de sonido: General Jingles

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)