A la espera de la reactivación, las bondades del turismo tucumano deslumbraron a los agentes de todo el país

De manera virtual, se mostraron los principales destinos turísticos de la provincia. 

Mientras aguarda la reactivación, el turismo tucumano tuvo una fuerte presencia en el ciclo Ampliar Destinos, cuya primera etapa se encuentra abocada a brindar capacitación y está dirigida a prestadores y operadores turísticos. De esta manera, la provincia mostró ante unas 330 empresas del sector sus bellezas y atractivos más representativos.


Durante el ciclo, que se brindó por medio de una plataforma online, se dieron a conocer detalles de los circuitos turísticos como Las Yungas, con infinidad de actividades en Yerba Buena, Villa Nougués, San Javier y los bosques de Raco y El Siambón. También se destacó el Circuito Histórico en la ciudad de San Miguel de Tucumán, con un paseo que invita a conocer los edificios y lugares cívicos más importantes del Norte Argentino como la Casa Histórica, la Plaza Independencia y distintos museos.

Dentro de esta presentación, se describieron las alternativas turísticas que brindan los Valles Calchaquíes con la Ciudad Sagrada de los Quilmes, Tafí del Valle, Amaicha del Valle y Colalao del Valle. La exposición sobre los circuitos turísticos se completó con las actividades que pueden realizarse en el Circuito Sur; y en el Choromoro.

La propuesta de capacitación se explayó a su vez sobre los principales ejes temáticos que constituyen la fortaleza turística tucumana: su historia, sus opciones de naturaleza y turismo activo, con múltiples propuestas para disfrutar al aire libre; su cultura vinculada a importantes ferias populares, los tradicionales mercados, las artesanías; y sus sabores, con la mejor gastronomía.

El encuentro, que fue encabezado por el presidente de la CAT, Aldo Elías, contó con la participación de la secretaría de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez; el titular del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), Sebastián Giobellina; y el presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán (Camtuc) y de Fedecatur, Héctor Viñuales; entre otras autoridades.


Esta iniciativa de la Cámara Argentina de Turismo, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, el CFT, Fedecatur y el programa Aerolíneas Vacaciones, busca revitalizar el conocimiento y la comercialización de los destinos nacionales, para potenciar el turismo tras la pandemia del Covid19.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.