Abren preinscripciones para la Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software (sueldos arriba de $60.000)

La nueva propuesta de formación educativa es articulada entre el Ministerio de Educación, la Escuela Petrona de Adami, en Yerba Buena, y el sector privado de software.

Una nueva oferta formativa de nivel Superior y la Modalidad Técnico profesional abrió sus preinscripciones. Se trata de la Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software que comenzará a dictarse este año y que está asociada al sector socio-productivo de los servicios informáticos. 


De acuerdo a lo informado por el Gobierno, esta propuesta se desarrolla de manera articulada entre la cartera educativa, la Escuela Municipal Petrona C. de Adami, en Yerba Buena, y el sector privado de software que tiene sede en la misma ciudad. 

En cuanto al cursado, se indicó que el trayecto formativo dura 3 años y brinda a los jóvenes la oportunidad de inserción laboral e inclusión social, a partir de una formación integral compatible con las exigencias del desarrollo social, científico, tecnológico, técnico y profesional que demanda el sistema social y productivo.


De esta manera, “los estudiantes que completen esta tecnicatura tendrán competencias para planificar, ejecutar, supervisar y asesorar en acciones y/u operaciones en múltiples entornos de trabajo privados y/o públicos, dedicados al desarrollo tecnológico de software, en las distintas áreas orientadas a la producción, innovación, administración, comercialización y fiscalización”.

Cabe destacar que esta industria es una de las que más demanda tiene en recursos humanos a nivel mundial y por ello se busca promover la capacitación para el trabajo. En Tucumán, de acuerdo al último relevamiento del Clúster Tecnológico de Tucumán, existen más de 350 puestos laborales disponibles en las empresas de la economía del conocimiento. 

Ante este contexto, el Clúster creó una bolsa de trabajo propia en donde se exponen las diferentes oportunidades laborales que hay en el sector. De este modo, los interesados pueden visualizar todas las ofertas de trabajo a través de la web de la entidad (www.clustertucuman.org.ar). También encontrarán allí las distintas ofertas académicas que hay en la provincia para formarse y pertenecer al sector. 


En cuanto a los salarios para los trabajadores de esta industria, Esteban Assaf, presidente del Clúster, fue consultado por IN Tucumán y aclaró que en Tucumán los sueldos parten de los $60.000 para arriba. “En la provincia un empleado de la categoría Junior gana $60.000. En el caso de ser categoría Semi Senior ese número se eleva a los $110.000 o $120.000 y ni hablar de lo que se gana siendo categoría Senior”, precisó. 

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.